¿Cómo se llama cuando intentan revivir a una persona?

10 ver
La tentativa de revivir a una persona sin respuesta, respiración anormal o ausente, se denomina reanimación cardiopulmonar (RCP). Simultáneamente, se debe llamar al servicio de emergencias locales.
Comentarios 0 gustos

La Reanimación Cardiopulmonar: Trayendo la Vida de Vuelta

Cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir, cada segundo es crucial. Es en estos momentos donde la reanimación cardiopulmonar (RCP) puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

¿Qué es la RCP?

La RCP es una técnica de emergencia que combina compresiones torácicas y respiraciones de rescate. Su objetivo es:

  • Restablecer la circulación sanguínea
  • Mantener el suministro de oxígeno al cerebro y otros órganos vitales

¿Cuándo se realiza la RCP?

La RCP se indica cuando una persona:

  • No responde
  • No respira normalmente o no respira
  • No tiene pulso

Pasos de la RCP

  1. Evaluar la respuesta: Toque suavemente a la persona y llámela por su nombre. Si no responde, llame al servicio de emergencias local inmediatamente.
  2. Abrir la vía aérea: Incline la cabeza de la persona hacia atrás e levante su barbilla para abrir sus vías respiratorias.
  3. Comprobar la respiración: Mire, escuche y sienta durante 5-10 segundos. Si la persona no respira normalmente o no respira, comience la RCP.
  4. Compresiones torácicas: Coloque las manos entrelazadas en el centro del pecho de la persona y comprima fuerte y rápido a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto.
  5. Respiraciones de rescate: Después de 30 compresiones, selle la nariz de la persona y dé 2 respiraciones de rescate. Cada respiración debe durar aproximadamente 1 segundo e inflar el pecho.
  6. Continuar la RCP: Continúe alternando 30 compresiones con 2 respiraciones de rescate hasta que llegue el servicio de emergencias o la persona comience a respirar y moverse por sí misma.

Llamada al servicio de emergencias

Mientras se realiza la RCP, es esencial llamar al servicio de emergencias local lo antes posible. Proporcione su ubicación, la condición de la persona y los pasos de RCP que está realizando.

Importancia de la RCP

La RCP es una habilidad esencial que puede salvar vidas. Al aprender los pasos y realizarla correctamente, puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia de una persona que sufre un paro cardíaco o respiratorio.