¿Cómo se llama la enfermedad del olor?

8 ver
La bromhidrosis, también conocida como olor corporal excesivo, es causada por la descomposición del sudor por bacterias y hongos. No es una enfermedad específica, sino una manifestación de una alteración en la transpiración.
Comentarios 0 gustos

Bromhidrosis: La verdad sobre el olor corporal excesivo

La bromhidrosis, también conocida como olor corporal excesivo, es una afección común que puede resultar embarazosa e impactar la calidad de vida. Sin embargo, es crucial entender que no es una enfermedad específica, sino una manifestación de una alteración en el proceso de transpiración.

Causas de la bromhidrosis

El sudor es un líquido transparente e inodoro producido por las glándulas sudoríparas en respuesta al calor o al estrés. Cuando el sudor entra en contacto con las bacterias y hongos que viven en la piel, se produce un proceso de descomposición que libera gases con olor desagradable.

La bromhidrosis puede ser causada por varios factores, que incluyen:

  • Producción excesiva de sudor (hiperhidrosis): Algunas personas producen más sudor de lo habitual, incluso en reposo.
  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales asociados con la pubertad, el embarazo y la menopausia pueden afectar la producción de sudor y la actividad bacteriana.
  • Dieta: Ciertos alimentos, como el ajo, las cebollas y las especias, pueden alterar el olor del sudor.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antidepresivos y los antibióticos, pueden causar sudoración excesiva como efecto secundario.
  • Infecciones de la piel: Las infecciones bacterianas o fúngicas en la piel pueden provocar un olor corporal desagradable.

Tipos de bromhidrosis

Hay dos tipos principales de bromhidrosis:

  • Bromhidrosis ecrina: Causada por la descomposición del sudor producido por las glándulas sudoríparas ecrinas, que se encuentran en todo el cuerpo. Este tipo de bromhidrosis suele aparecer en áreas como las axilas, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
  • Bromhidrosis apocrina: Causada por la descomposición del sudor producido por las glándulas sudoríparas apocrinas, que se encuentran en las axilas y la zona genital. Este tipo de bromhidrosis tiende a ser más intenso y desagradable que la bromhidrosis ecrina.

Tratamiento de la bromhidrosis

El tratamiento para la bromhidrosis depende de la causa subyacente. Las opciones de tratamiento comunes incluyen:

  • Antitranspirantes y desodorantes: Los antitranspirantes bloquean las glándulas sudoríparas, mientras que los desodorantes enmascaran o neutralizan los olores.
  • Jabones y desinfectantes antibacterianos: Eliminar las bacterias que causan el olor puede ayudar a controlar la bromhidrosis.
  • Medicamentos: Los medicamentos como la toxina botulínica y los anticolinérgicos pueden reducir la producción de sudor.
  • Cirugía: En casos severos de bromhidrosis, la cirugía para extirpar las glándulas sudoríparas puede ser una opción.

Prevención de la bromhidrosis

Si bien puede no ser posible prevenir por completo la bromhidrosis, existen algunos pasos que puede tomar para reducir el riesgo:

  • Ducharse o bañarse con regularidad: Usar jabón antibacteriano para eliminar las bacterias y el sudor.
  • Usar ropa transpirable: Las telas como el algodón y el lino permiten que la piel respire y reducen la acumulación de sudor.
  • Evitar alimentos que provoquen olor corporal: Limitar el consumo de alimentos como ajo, cebollas y especias puede ayudar a reducir el olor.
  • Controlar el peso: El exceso de peso puede contribuir a la sudoración excesiva.
  • Manejar el estrés: El estrés puede desencadenar la sudoración. Encontrar técnicas saludables para controlar el estrés puede ayudar a reducir el olor corporal.

Conclusión

La bromhidrosis, u olor corporal excesivo, es una afección común que se puede controlar con un diagnóstico y tratamiento adecuados. Comprender las causas y los tipos de bromhidrosis puede ayudar a las personas a encontrar el mejor tratamiento y prevenir el impacto negativo del olor corporal en sus vidas.