¿Cómo se llama la solución salina?

5 ver
La solución salina isotónica se conoce como suero fisiológico. Contiene cloruro de sodio al 0,9% en agua estéril.
Comentarios 0 gustos

La Solución Salina: Suero Fisiológico

La solución salina es una solución acuosa estéril que contiene cloruro de sodio (NaCl). Se utiliza ampliamente en medicina como irrigación, lavado y para mantener los niveles de líquidos en el cuerpo.

Tipos de Solución Salina

Hay diferentes tipos de soluciones salinas, clasificadas según su concentración de cloruro de sodio:

  • Solución salina isotónica (suero fisiológico): Tiene una concentración de cloruro de sodio del 0,9%, que es igual a la concentración de sodio en la sangre humana. Se utiliza para reponer líquidos, irrigar heridas y lavar ojos.
  • Solución salina hipotónica: Tiene una concentración de cloruro de sodio inferior al 0,9%. Puede causar hinchazón celular.
  • Solución salina hipertónica: Tiene una concentración de cloruro de sodio superior al 0,9%. Puede causar deshidratación celular.

Usos de la Solución Salina Isotónica (Suero Fisiológico)

El suero fisiológico es la solución salina isotónica más utilizada. Tiene los siguientes usos:

  • Reponer líquidos perdidos por deshidratación, vómitos o diarrea.
  • Irrigar heridas, quemaduras y cavidades corporales.
  • Lavar ojos y lentes de contacto.
  • Diluir medicamentos y soluciones intravenosas.
  • Mantener la humedad de la nariz y la garganta.

Beneficios de la Solución Salina Isotónica

  • Es segura y bien tolerada.
  • Es fácil de administrar.
  • No provoca reacciones alérgicas.
  • Es económica.

Precauciones

Aunque el suero fisiológico es generalmente seguro, deben tomarse ciertas precauciones:

  • No se debe administrar a personas con insuficiencia cardíaca o renal grave.
  • Puede provocar sobrecarga de líquidos si se administra demasiado rápido o en grandes cantidades.
  • Puede causar irritación si se aplica directamente a heridas abiertas.