¿Cómo se llaman los aparatos dentales?
Los aparatos dentales correctivos, también conocidos como aparatos de ortodoncia, se presentan en diversas formas. Incluyen aparatos fijos para hábitos orales perjudiciales, retenedores de espacios, alineadores transparentes tanto para niños como para adultos, expansores de paladar para corregir la mordida y retenedores removibles para mantener los resultados del tratamiento.
Descifrando el Universo de los Aparatos Dentales: Más Allá de los Brackets Tradicionales
Cuando pensamos en “aparatos dentales”, la imagen que suele venir a la mente son los clásicos brackets metálicos. Sin embargo, el mundo de la ortodoncia es mucho más amplio y complejo, ofreciendo una variedad de dispositivos diseñados para corregir problemas de mordida, alineación dental y otros inconvenientes relacionados con la salud bucal. Es hora de explorar a fondo este fascinante universo y descubrir cómo se llaman y qué función cumplen estos instrumentos de precisión.
Si bien “aparatos dentales” es un término general que engloba a todos estos dispositivos, el nombre técnico y más específico es aparatos de ortodoncia. Estos aparatos, sean del tipo que sean, buscan alinear los dientes y las mandíbulas para lograr una mordida funcional y estéticamente agradable. Pero, ¿qué tipo de aparatos existen y cómo se les llama específicamente?
A continuación, detallamos algunos de los aparatos de ortodoncia más comunes, destacando sus nombres y funciones:
-
Brackets (Aparatos Fijos Tradicionales): Son la opción más conocida. Consisten en pequeñas piezas, generalmente metálicas (aunque también pueden ser de cerámica o zafiro para una apariencia más discreta), que se adhieren a la superficie de cada diente. Un alambre, conocido como arco, se conecta a los brackets y, mediante ajustes periódicos, ejerce presión gradual para mover los dientes a la posición deseada.
-
Aparatos Fijos para Hábitos Orales Perjudiciales: Estos aparatos se utilizan para corregir hábitos como chuparse el dedo o empujar los dientes con la lengua, especialmente en niños. Se cementan a los dientes y dificultan la realización de estos hábitos, promoviendo una correcta formación dental.
-
Retenedores de Espacios: Son fundamentales en odontopediatría. Se utilizan cuando un diente de leche se cae prematuramente para mantener el espacio necesario para la erupción del diente permanente. Evitan que los dientes adyacentes se muevan y cierren el espacio, lo que podría causar problemas de apiñamiento en el futuro.
-
Alineadores Transparentes (Brackets Invisibles): Una alternativa popular a los brackets tradicionales, especialmente para adultos. Consisten en una serie de férulas transparentes y removibles hechas a medida que se cambian periódicamente para guiar gradualmente los dientes a su posición correcta. Marcas como Invisalign son referentes en este tipo de tratamiento.
-
Expansores de Paladar: Se utilizan principalmente en niños y adolescentes para ensanchar el paladar superior y corregir mordidas cruzadas. Pueden ser fijos o removibles y se activan progresivamente para expandir la arcada dental superior.
-
Retenedores Removibles: Son la fase final del tratamiento de ortodoncia. Se utilizan para mantener los dientes en su nueva posición una vez que se han retirado los brackets o finalizado el tratamiento con alineadores. Pueden ser de diferentes tipos, como placas de Hawley (con un arco de metal visible) o retenedores transparentes (similares a los alineadores).
En resumen, el término “aparatos dentales” es un paraguas que engloba una amplia gama de dispositivos ortodónticos, cada uno con un nombre y función específicos. Desde los tradicionales brackets hasta los modernos alineadores transparentes, la elección del aparato adecuado dependerá del diagnóstico del ortodoncista y de las necesidades individuales de cada paciente. Lo importante es comprender que la ortodoncia va mucho más allá de la simple estética; busca mejorar la salud bucal, la función masticatoria y, por ende, la calidad de vida de las personas.
#Aparatos Dentales#Brackets Dentales#OrtodonciaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.