¿Cómo se llaman los granos que parecen verrugas?

12 ver
Los acrocordones, a menudo confundidos con verrugas, son pequeños crecimientos de piel benignos. Suelen aparecer en pliegues cutáneos, como el cuello, axilas o ingle. Si te preocupan, consulta a un dermatólogo para determinar el mejor tratamiento, si es necesario.
Comentarios 0 gustos

Acrocordones: Los Granos Que Parecen Verrugas

Los acrocordones son pequeños crecimientos de piel benignos que suelen aparecer en los pliegues cutáneos. A menudo se confunden con verrugas debido a su apariencia similar, pero existen diferencias clave entre ellos.

Características de los Acrocordones

  • Pequeños, generalmente entre 1 y 5 milímetros de diámetro
  • Forma redondeada u ovalada
  • Color marrón claro o rosado
  • Suelen ser suaves al tacto
  • Aparecen en áreas donde la piel se pliega, como el cuello, las axilas, la ingle, los párpados y debajo de los senos
  • Pueden tener un tallo delgado

Causas de los Acrocordones

La causa exacta de los acrocordones es desconocida, pero se cree que están relacionados con la fricción o la irritación de la piel. Son más comunes en personas con sobrepeso u obesidad, mujeres embarazadas y personas con diabetes.

Diferencias entre Acrocordones y Verrugas

Si bien los acrocordones y las verrugas pueden tener un aspecto similar, existen diferencias clave:

  • Textura: Los acrocordones son suaves al tacto, mientras que las verrugas suelen ser ásperas y escamosas.
  • Forma: Los acrocordones suelen ser redondeados u ovalados, mientras que las verrugas pueden ser irregulares en forma.
  • Ubicación: Los acrocordones aparecen en pliegues cutáneos, mientras que las verrugas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
  • Contagio: Las verrugas son contagiosas y pueden transmitirse a través del contacto directo, mientras que los acrocordones no son contagiosos.

Tratamiento de los Acrocordones

En la mayoría de los casos, los acrocordones son inofensivos y no requieren tratamiento. Sin embargo, si te preocupan por razones cosméticas o si se irritan o se inflaman, existen varios métodos de tratamiento:

  • Ligadura: El acrocordón se ata con un hilo quirúrgico fino, cortando el suministro de sangre y haciendo que se caiga.
  • Electrocirugía: El acrocordón se quema con una corriente eléctrica.
  • Crioterapia: El acrocordón se congela con nitrógeno líquido.

Cuándo Consultar a un Dermatólogo

Si te preocupan los acrocordones o si presentan los siguientes síntomas, es importante consultar a un dermatólogo:

  • Crecimiento rápido o aumentos de tamaño
  • Sangrado, supuración o dolor
  • Cambios en el color o la textura
  • Acrocordones múltiples o de gran tamaño

Un dermatólogo puede diagnosticar los acrocordones con precisión y recomendar el mejor tratamiento según tus necesidades específicas.