¿Cómo se llaman los lunares benignos?

12 ver
Los lunares benignos, también llamados nevos adquiridos, son lesiones no cancerosas.
Comentarios 0 gustos

Los lunares benignos: ¿Cómo se llaman?

Los lunares son crecimientos comunes en la piel que pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo. La mayoría de los lunares son benignos, lo que significa que no son cancerosos. Estos lunares benignos también se conocen como nevos adquiridos.

¿Qué son los nevos adquiridos?

Los nevos adquiridos son crecimientos cutáneos compuestos por células pigmentadas llamadas melanocitos. Se adquieren, lo que significa que se desarrollan después del nacimiento. La mayoría de los nevos adquiridos aparecen en la infancia o la adolescencia, pero pueden desarrollarse a cualquier edad.

¿Cómo se ven los nevos adquiridos?

Los nevos adquiridos generalmente son pequeños, redondos u ovalados y de color marrón, negro o rosado. Pueden ser planos, elevados o tener una superficie irregular. Algunos nevos adquiridos tienen pelos.

¿Son peligrosos los nevos adquiridos?

La mayoría de los nevos adquiridos son benignos y no presentan ningún peligro para la salud. Sin embargo, es importante vigilar los cambios en el aspecto o tamaño de un lunar, ya que puede ser un signo de cáncer de piel.

¿Cuándo consultar a un dermatólogo?

Se debe consultar a un dermatólogo si un lunar:

  • Cambia de tamaño, forma o color
  • Comienza a sangrar o supurar
  • Se vuelve doloroso o pica
  • Tiene un borde irregular o desdibujado

Tratamiento de los nevos adquiridos

La mayoría de los nevos adquiridos no requieren tratamiento. Sin embargo, si un lunar es antiestético o está causando irritación, se puede extirpar quirúrgicamente. También se pueden utilizar tratamientos con láser o crioterapia (congelación) para eliminar los lunares.

Conclusión

Los lunares benignos, también conocidos como nevos adquiridos, son crecimientos cutáneos no cancerosos. La mayoría de los nevos adquiridos son inofensivos, pero es importante vigilar los cambios en su apariencia. Si se producen cambios, es esencial consultar a un dermatólogo para descartar cualquier problema subyacente.