¿Cómo se nutre la córnea del ojo?

2 ver

La córnea se nutre mediante un sistema triple: los capilares del limbo irrigan su periferia; las lágrimas, ricas en glucosa, la humectan; y el humor acuoso aporta nutrientes a las capas externas, especialmente a través del delgado endotelio.

Comentarios 0 gustos

Nutrición de la Córnea

La córnea, la capa transparente que cubre el iris y la pupila, es un tejido avascular, lo que significa que carece de vasos sanguíneos. Por lo tanto, su nutrición depende de un sistema triple único:

Capilares del Limbo

El limbo es el anillo de tejido que rodea la córnea. Contiene una red de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares, que proporcionan oxígeno y nutrientes a la periferia de la córnea.

Lágrimas

La película lagrimal, que baña la superficie del ojo, es rica en glucosa y otros nutrientes. Las lágrimas se distribuyen por toda la superficie corneal, proporcionando hidratación y nutrientes.

Humor Acuoso

El humor acuoso es un líquido transparente que llena la cámara anterior del ojo, el espacio entre la córnea y el iris. Contiene nutrientes esenciales como la glucosa, el oxígeno y los aminoácidos.

Estos nutrientes son transportados a las capas externas de la córnea, particularmente a través del delgado endotelio, una capa de células que reviste la superficie interna de la córnea. El endotelio actúa como una barrera selectiva, permitiendo el paso de los nutrientes necesarios mientras bloquea otras sustancias nocivas.

La combinación de estas tres fuentes de nutrición garantiza que la córnea reciba los nutrientes esenciales que necesita para mantener su claridad y función óptima.