¿Cómo sé si tengo isquemia?

0 ver

Síntomas de la isquemia:

  • Dolor en el cuello o la mandíbula
  • Dolor en el brazo o el hombro
  • Latidos del corazón acelerados
  • Dificultad para respirar durante la actividad física
  • Náuseas y vómitos
  • Sudoración
  • Fatiga
Comentarios 0 gustos

¿Cómo saber si tengo isquemia?

La isquemia es una afección provocada por el flujo sanguíneo insuficiente a un órgano o tejido del cuerpo. Puede afectar a varias partes del cuerpo, incluida la cardíaca, cerebral y renal. Conocer los síntomas de la isquemia puede ser esencial para un diagnóstico y tratamiento tempranos.

Síntomas de la isquemia:

  • Dolor en el cuello o la mandíbula: La isquemia puede causar dolor en el cuello o la mandíbula, especialmente durante la actividad física.
  • Dolor en el brazo o el hombro: También puede provocar dolor en el brazo o el hombro, especialmente en el lado izquierdo.
  • Latidos del corazón acelerados: La falta de flujo sanguíneo puede provocar latidos del corazón acelerados, ya que el corazón intenta compensar la reducción del flujo.
  • Dificultad para respirar durante la actividad física: La isquemia puede dificultar la respiración durante la actividad física, ya que el cuerpo no recibe suficiente oxígeno.
  • Náuseas y vómitos: La isquemia puede provocar náuseas y vómitos debido a la acumulación de sustancias químicas nocivas en el cuerpo.
  • Sudoración: La sudoración excesiva puede ser un signo de isquemia, ya que el cuerpo intenta regular su temperatura.
  • Fatiga: La falta de flujo sanguíneo puede provocar fatiga y debilidad.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar según el tipo e intensidad de la isquemia. Si experimenta alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica inmediata para descartar cualquier afección subyacente grave.

El diagnóstico de isquemia generalmente implica un historial médico completo, un examen físico y pruebas como un electrocardiograma (ECG) o una angiografía. El tratamiento de la isquemia depende de la causa subyacente y puede incluir medicamentos, cirugía o cambios en el estilo de vida.