¿Cómo se ve el flujo cuando ya te va a bajar?

14 ver
El flujo vaginal antes de la menstruación suele ser turbio o blanco, por el aumento de progesterona. Esto contrasta con el flujo transparente y acuoso propio de otras fases del ciclo, dominado por los estrógenos.
Comentarios 0 gustos

El flujo vaginal antes de la menstruación: una señal indicadora

El flujo vaginal es una secreción natural producida por el cuello uterino y las glándulas vaginales. Varía en cantidad y consistencia a lo largo del ciclo menstrual, lo que puede proporcionar información valiosa sobre el estado hormonal de la mujer.

Cambios en el flujo antes de la menstruación

En los días previos a la menstruación, el aumento de los niveles de progesterona provoca cambios significativos en el flujo vaginal. Estos cambios son indicadores de que el cuerpo se está preparando para el sangrado menstrual.

Flujo turbio o blanco

El flujo vaginal antes de la menstruación suele ser turbio o blanco, una desviación del flujo transparente y acuoso que es típico durante otras fases del ciclo. Esta alteración se debe al aumento de la progesterona, que espesa y vuelve más opaco el moco cervical.

El flujo turbio o blanco puede variar en consistencia desde pegajoso hasta gelatinoso. Esta variabilidad se debe a los cambios en la proporción de moco cervical, células vaginales y fluidos.

El contraste con otras fases del ciclo

Durante otras fases del ciclo menstrual, el estrógeno es la hormona dominante. El estrógeno promueve la producción de un flujo vaginal transparente y acuoso que se asemeja a la clara de huevo. Esta consistencia lubrica la vagina y facilita la concepción.

Conclusión

El flujo vaginal antes de la menstruación puede ser una señal valiosa de que el cuerpo se está preparando para el sangrado. El flujo turbio o blanco, una desviación del flujo claro y acuoso típico de otras fases del ciclo, es un signo de los niveles elevados de progesterona. Al observar y comprender estos cambios en el flujo, las mujeres pueden obtener información sobre su ciclo menstrual y los procesos hormonales que lo subyacen.