¿Cómo se ve una verruga que no es VPH?

11 ver
Las verrugas no causadas por el VPH se manifiestan como pequeñas excrecencias cutáneas, de textura granular rugosa, a menudo con una superficie irregular y puntitos oscuros. Suelen ser de color carne o ligeramente más oscuras.
Comentarios 0 gustos

Verrugas no causadas por el VPH: apariencia y características

Las verrugas, por lo general, se asocian con el virus del papiloma humano (VPH). Sin embargo, existen verrugas que no son causadas por este virus. Estas verrugas no relacionadas con el VPH presentan características distintivas que las diferencian de sus contrapartes virales.

Apariencia física

Las verrugas no causadas por el VPH se manifiestan como pequeñas excrecencias cutáneas con una apariencia única. Tienden a ser:

  • Granulares y rugosas: Su superficie es áspera y a menudo presenta un aspecto irregular.
  • Puntos oscuros: Pueden tener pequeños puntos oscuros dispersos por su superficie.
  • Coloración: Suelen ser de color carne o ligeramente más oscuras.

Tamaño y forma

Las verrugas no relacionadas con el VPH pueden variar en tamaño, pero generalmente son más pequeñas que las verrugas causadas por el VPH. Suelen ser de forma irregular y pueden aparecer como protuberancias redondeadas o planas.

Ubicación

Estas verrugas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en las manos y los pies. Ocasionalmente, pueden aparecer en otras áreas, como el rostro o el tronco.

Causas

Las verrugas no causadas por el VPH son causadas por un crecimiento excesivo de células cutáneas debido a factores como:

  • Abrasiones o cortes en la piel
  • Irritación crónica
  • Presión o fricción constante
  • Exposición a sustancias químicas

Diagnóstico

Diagnosticar verrugas no relacionadas con el VPH puede ser difícil, ya que pueden parecerse a otros tipos de crecimientos cutáneos. Un dermatólogo puede examinar la verruga y realizar una biopsia para descartar el VPH y otras posibles causas.

Tratamiento

El tratamiento para las verrugas no relacionadas con el VPH suele implicar la eliminación física o el uso de medicamentos que ayuden a reducir su tamaño. Los métodos de eliminación incluyen:

  • Crioterapia (congelación)
  • Electrocauterización (quemadura)
  • Legrado (raspado)
  • Medicamentos tópicos (por ejemplo, ácido salicílico o podofilina)

Es importante recordar que las verrugas no relacionadas con el VPH no son contagiosas y no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, pueden ser antiestéticas y, por lo tanto, muchas personas optan por eliminarlas por razones cosméticas.