¿Cuál es la Ley que regula la Sanidad en España?

2 ver

La Ley General de Sanidad 14/1986 regula el sistema sanitario español. Fue aprobada el 25 de abril de 1986 y establece los principios básicos de la atención sanitaria, los derechos y obligaciones de los usuarios y las competencias de las administraciones sanitarias.

Comentarios 0 gustos

Ley General de Sanidad: El Marco Legal de la Atención Sanitaria Española

La Ley General de Sanidad 14/1986 constituye el pilar fundamental de la legislación sanitaria en España. Aprobada el 25 de abril de 1986, este texto legal sienta las bases del sistema sanitario español, definiendo sus principios fundamentales, los derechos y deberes de los usuarios y las competencias de las distintas administraciones sanitarias.

Principios Básicos

  • Universalidad: El sistema sanitario debe garantizar el acceso a la atención sanitaria para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica o social.
  • Equidad: La atención sanitaria debe prestarse de manera equitativa, sin discriminación por motivos de edad, sexo, religión o cualquier otra condición personal o social.
  • Solidaridad: El sistema sanitario se basa en la solidaridad entre los usuarios, con el objetivo de garantizar la accesibilidad a la atención sanitaria para todos.
  • Eficiencia: Los recursos sanitarios deben gestionarse de manera eficiente y racional, para garantizar una óptima utilización y reducir las desigualdades.

Derechos y Obligaciones de los Usuarios

La Ley General de Sanidad reconoce los siguientes derechos y obligaciones de los usuarios:

  • Derecho a recibir una atención sanitaria integral y de calidad.
  • Derecho a la libre elección de médico y centro sanitario dentro del sistema público.
  • Derecho a la información sobre su estado de salud y el tratamiento recibido.
  • Obligación de colaborar con los profesionales sanitarios y respetar las normas del sistema sanitario.

Competencias de las Administraciones Sanitarias

La Ley General de Sanidad establece las competencias de las distintas administraciones sanitarias:

  • Administración General del Estado: Planificación estratégica, aseguramiento de la calidad y gestión de los recursos humanos y económicos.
  • Comunidades Autónomas: Gestión y organización del sistema sanitario, planificación de servicios y atención primaria.
  • Entidades Locales: Colaboración en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Modificaciones y Actualizaciones

Desde su aprobación en 1986, la Ley General de Sanidad ha sido objeto de numerosas modificaciones y actualizaciones. Estas modificaciones han ido adaptando la ley a las nuevas necesidades y avances tecnológicos del sector sanitario.

En resumen, la Ley General de Sanidad 14/1986 es el marco legal que regula el sistema sanitario español. Establece los principios básicos de la atención sanitaria, los derechos y obligaciones de los usuarios y las competencias de las distintas administraciones sanitarias. Esta ley ha sido fundamental para garantizar la universalidad, equidad y solidaridad del sistema sanitario español.