¿Cuál es una buena lectura de TDS para ósmosis inversa?

13 ver
Para una óptima salud, el agua de ósmosis inversa debería tener un contenido de sólidos disueltos totales (TDS) inferior a 300 mg/l. Si bien el agua potable suele oscilar entre 100 y 200 mg/l, un nivel inferior a 300 mg/l garantiza una calidad superior y adecuada para el consumo humano.
Comentarios 0 gustos

¿Qué es un buen nivel de TDS para el agua de ósmosis inversa?

La ósmosis inversa es una tecnología que permite obtener agua de alta pureza, eliminando la mayoría de los contaminantes y minerales disueltos. Pero, ¿cómo saber si el agua que estamos obteniendo es realmente “buena”? Aquí entra en juego el TDS (Total Dissolved Solids), una medida que indica la cantidad de sólidos disueltos en el agua.

¿Cuál es un buen nivel de TDS para el agua de ósmosis inversa?

Para una óptima salud, el agua de ósmosis inversa debería tener un TDS inferior a 300 mg/l. Si bien el agua potable suele oscilar entre 100 y 200 mg/l, un nivel inferior a 300 mg/l garantiza una calidad superior y adecuada para el consumo humano.

¿Por qué es importante un bajo TDS?

Un TDS alto puede indicar la presencia de minerales como calcio, magnesio, sodio, cloro y otros elementos que, en grandes cantidades, pueden afectar el sabor del agua, aumentar la dureza y, en algunos casos, ser perjudiciales para la salud.

¿Cómo saber el TDS de mi agua de ósmosis inversa?

Existen kits de prueba de TDS fáciles de usar que puedes adquirir en tiendas de artículos para el hogar. También puedes utilizar un medidor de TDS digital, que proporciona una lectura más precisa.

Recomendación:

Si tu TDS está por encima de 300 mg/l, es recomendable revisar tu sistema de ósmosis inversa. Es posible que las membranas necesiten ser reemplazadas o que el sistema esté funcionando incorrectamente.

En resumen:

Un buen nivel de TDS para el agua de ósmosis inversa es inferior a 300 mg/l. Asegúrate de controlar el TDS de tu agua de forma regular para garantizar una calidad óptima y un consumo saludable.