¿Cuáles son las 12 sales de Schüssler?

3 ver

Las Sales de Schüssler, o sales tisulares, son 12 compuestos minerales clave para el equilibrio celular. Cada una apoya funciones específicas en el organismo. Por ejemplo, Calcium fluoratum mejora la elasticidad de los tejidos, Calcium phosphoricum fortalece los huesos, Ferrum phosphoricum interviene en procesos inflamatorios y Kalium chloratum en mucosas. Las restantes sales (Kalium phosphoricum, Kalium sulfuricum, Magnesium phosphoricum, Natrium chloratum, etc.) cumplen roles igualmente importantes.

Comentarios 0 gustos

Las 12 Sales de Schüssler: Un Apoyo Mineral para el Equilibrio Celular

Las Sales de Schüssler, también conocidas como sales bioquímicas o sales tisulares, representan un enfoque terapéutico basado en la utilización de 12 sales minerales diluidas. Desarrolladas por el médico alemán Dr. Wilhelm Heinrich Schüssler a finales del siglo XIX, estas sales se administran en bajas potencias homeopáticas con el objetivo de restaurar el equilibrio mineral en las células y, por ende, promover la salud y el bienestar. Según Schüssler, la deficiencia de estas sales, incluso en cantidades mínimas, puede perturbar las funciones celulares y dar lugar a diversos trastornos.

A diferencia de la suplementación mineral convencional, las Sales de Schüssler no buscan aportar grandes cantidades de minerales, sino más bien actuar como catalizadores, estimulando la asimilación y distribución de los minerales ya presentes en el organismo. Cada una de las 12 sales se relaciona con funciones específicas en el cuerpo, abarcando desde la estructura ósea hasta la función nerviosa.

A continuación, se detallan las 12 Sales de Schüssler y sus principales áreas de acción:

  1. Calcium fluoratum (Fluoruro de calcio): Contribuye a la elasticidad y firmeza de los tejidos, como piel, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos. Se utiliza en casos de varices, estrías, endurecimientos y problemas dentales.

  2. Calcium phosphoricum (Fosfato de calcio): Esencial para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes. Se recomienda para el crecimiento, la convalecencia de fracturas y la debilidad general.

  3. Ferrum phosphoricum (Fosfato de hierro): Juega un papel importante en los procesos inflamatorios agudos, como fiebre, resfriados, heridas y contusiones. Actúa como un “primer auxilio” bioquímico.

  4. Kalium chloratum (Cloruro de potasio): Influye en las membranas mucosas y se utiliza en la segunda fase de los procesos inflamatorios, especialmente en afecciones respiratorias con mucosidad espesa y blanquecina.

  5. Kalium phosphoricum (Fosfato de potasio): Importante para el sistema nervioso y la función muscular. Se utiliza en casos de agotamiento, debilidad mental, irritabilidad y trastornos del sueño.

  6. Kalium sulfuricum (Sulfato de potasio): Favorece la eliminación de toxinas y participa en la tercera fase de los procesos inflamatorios, caracterizada por secreciones amarillentas. Útil en afecciones cutáneas y respiratorias crónicas.

  7. Magnesium phosphoricum (Fosfato de magnesio): Relajante muscular y antiespasmódico. Se utiliza para calambres, dolores neurálgicos y espasmos.

  8. Natrium chloratum (Cloruro de sodio): Regula el equilibrio hídrico del organismo. Se utiliza en casos de deshidratación, sequedad de mucosas y piel seca.

  9. Natrium phosphoricum (Fosfato de sodio): Contribuye al equilibrio ácido-base y se utiliza en trastornos digestivos, acidez estomacal y exceso de ácido úrico.

  10. Natrium sulfuricum (Sulfato de sodio): Favorece la eliminación de líquidos y toxinas a través del hígado y los riñones. Útil en casos de retención de líquidos, hinchazón y problemas hepáticos.

  11. Silicea (Dióxido de silicio): Fortalece el tejido conectivo, piel, cabello y uñas. Se utiliza en casos de fragilidad capilar, uñas quebradizas y abscesos.

  12. Calcium sulfuricum (Sulfato de calcio): Participa en la fase final de los procesos inflamatorios, favoreciendo la eliminación de pus y secreciones purulentas.

Las Sales de Schüssler se presentan en forma de comprimidos que se disuelven lentamente en la boca. Se recomienda consultar con un profesional de la salud capacitado en terapia con Sales de Schüssler para determinar la selección y dosificación adecuadas a cada caso individual.