¿Cuando estás embarazada se siente un vacío en el estómago.?

6 ver

Las náuseas y vómitos matutinos son comunes en el embarazo, pero la sensación de vacío en el estómago es menos frecuente y podría estar relacionada con otros factores. Consulta a tu médico para descartar cualquier problema y determinar la causa de tu malestar.

Comentarios 0 gustos

¿Vacío en el estómago durante el embarazo? No es solo hambre.

La llegada de un bebé trae consigo una cascada de cambios, tanto físicos como emocionales. Las náuseas matutinas, los antojos y el cansancio son experiencias comunes que suelen asociarse a la gestación. Pero, ¿qué pasa con esa incómoda sensación de vacío en el estómago? Si bien no es tan habitualmente mencionada como otros síntomas, algunas mujeres experimentan esta molestia durante su embarazo. ¿Es simplemente hambre o hay algo más?

Si bien el apetito voraz es un compañero frecuente del embarazo, esa sensación persistente de vacío en el estómago, a veces acompañada de debilidad o mareos, puede ir más allá de la necesidad de comer. De hecho, podría estar relacionada con diversos factores que merecen ser explorados.

Uno de ellos, y quizás el más obvio, es la baja en los niveles de azúcar en sangre. El bebé en crecimiento demanda energía constante, lo que puede provocar hipoglucemia, especialmente entre comidas. Esta bajada de azúcar se manifiesta, entre otros síntomas, con esa sensación de vacío en el estómago.

Otro factor a considerar son los cambios hormonales. Durante el embarazo, el cuerpo produce una gran cantidad de hormonas, como la progesterona, que relaja los músculos del tracto digestivo, incluyendo el estómago. Esta relajación puede afectar la motilidad gástrica, la velocidad a la que el estómago se vacía, dando lugar a esa sensación de vacío o incluso a reflujo ácido.

Además, el crecimiento del útero comprime los órganos abdominales, incluido el estómago, lo cual puede alterar su funcionamiento y generar esa sensación de vacío, incluso después de comer.

Finalmente, aunque menos probable, esta sensación también podría estar relacionada con alguna afección preexistente que se ve exacerbada por el embarazo, como gastritis o úlceras.

Es importante destacar que, si bien la sensación de vacío en el estómago durante el embarazo puede ser benigna y relacionada con los cambios propios de la gestación, no debe ser ignorada. Si la experimentas con frecuencia, especialmente si se acompaña de otros síntomas como mareos, debilidad, dolor abdominal o vómitos persistentes, es fundamental consultar con tu médico.

Un profesional de la salud podrá evaluar tu situación individual, descartar cualquier problema subyacente y determinar la causa de tu malestar. Te brindará las recomendaciones adecuadas para manejar la situación, ya sea a través de ajustes en tu dieta, como comer comidas más pequeñas y frecuentes, o con el tratamiento médico necesario.

Recuerda que el bienestar de la madre y el bebé es primordial. No dudes en buscar ayuda profesional si tienes alguna inquietud sobre tu salud durante el embarazo.