¿Cuando me limpio sale sangre en el papel pero no me baja.?

11 ver
El sangrado rectal sin flujo menstrual puede deberse a una fisura anal, un desgarro en el revestimiento anal, a menudo por esfuerzo al defecar, heces duras o diarrea. Generalmente se acompaña de dolor anal.
Comentarios 0 gustos

Sangrado Rectal Sin Flujo Menstrual: Causas y Cuándo Preocuparse

El sangrado rectal sin flujo menstrual puede ser motivo de preocupación, ya que puede indicar una afección subyacente. Si bien en algunos casos puede ser inofensivo, es esencial comprender las posibles causas para determinar cuándo consultar a un médico.

Fisura Anal

Una fisura anal es un pequeño desgarro en el revestimiento del ano. Suele deberse a esfuerzos durante las deposiciones, heces duras o diarrea. Los síntomas incluyen dolor anal intenso durante o después de las deposiciones y sangrado rectal en papel higiénico.

Hemorroides

Las hemorroides son venas hinchadas en el ano o el recto. Pueden causar sangrado rectal, particularmente después de las deposiciones. Por lo general, son indoloras, pero pueden causar dolor, picazón o una sensación de protrusión en el área anal.

Colitis Ulcerosa

La colitis ulcerosa es una afección crónica que causa inflamación y úlceras en el revestimiento del colon. Puede manifestarse con sangrado rectal, diarrea y dolor abdominal.

Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una afección que causa inflamación crónica en cualquier parte del tracto digestivo. El sangrado rectal puede ser un síntoma, junto con dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso.

Divertículos

Los divertículos son pequeños sacos que se forman en la pared del colon. Pueden sangrar si se inflaman o infectan.

Pólipos

Los pólipos son crecimientos no cancerosos en el colon o el recto. Pueden causar sangrado rectal, especialmente si son grandes o están ubicados cerca del ano.

Cuándo Preocuparse

Si experimenta sangrado rectal sin flujo menstrual, es esencial consultar a un médico si:

  • El sangrado es abundante o persistente.
  • El sangrado va acompañado de dolor intenso.
  • Tiene otros síntomas como fiebre, náuseas o vómitos.
  • Ha perdido una cantidad significativa de peso.
  • Tiene antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

El sangrado rectal puede ser un síntoma de una afección grave que requiere atención médica. Al buscar tratamiento temprano, puede ayudar a garantizar el diagnóstico y el tratamiento adecuados, lo que puede mejorar sus resultados.