¿Cuándo se pierde el derecho a asistencia sanitaria en España?

15 ver
En España, la pérdida del derecho a asistencia sanitaria pública se produce si un ciudadano español no cotiza ni percibe prestaciones de la Seguridad Social y permanece fuera del país más de 90 días consecutivos, desde enero de 2014.
Comentarios 0 gustos

Pérdida del Derecho a la Asistencia Sanitaria en España

En España, el derecho a la asistencia sanitaria pública está garantizado para todos los ciudadanos españoles. Sin embargo, existen ciertas circunstancias que pueden provocar la pérdida de este derecho.

Motivos para la Pérdida del Derecho a la Asistencia Sanitaria

De acuerdo con las normativas vigentes, los ciudadanos españoles pueden perder el derecho a la asistencia sanitaria pública si:

  • No cotizan ni perciben prestaciones de la Seguridad Social: Los ciudadanos deben estar al corriente de sus cotizaciones a la Seguridad Social o percibir alguna prestación (por ejemplo, desempleo, jubilación) para tener derecho a la asistencia sanitaria.
  • Permanecen fuera de España más de 90 días consecutivos: Desde enero de 2014, los ciudadanos españoles que permanezcan fuera del país durante más de 90 días consecutivos pierden su derecho a la asistencia sanitaria.

Excepciones a la Pérdida del Derecho

Existen algunas excepciones a estas reglas:

  • Trabajadores desplazados: Los ciudadanos españoles que trabajan en otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo pueden mantener su derecho a la asistencia sanitaria española.
  • Pensionistas: Los pensionistas españoles que residen en otro país pueden seguir teniendo derecho a la asistencia sanitaria española si están inscritos en el régimen de pensiones español.
  • Estudiantes: Los estudiantes españoles que estudian en el extranjero pueden mantener su derecho a la asistencia sanitaria española durante el tiempo que duren sus estudios.

Procedimiento para Recuperar el Derecho a la Asistencia Sanitaria

Los ciudadanos españoles que hayan perdido su derecho a la asistencia sanitaria pueden recuperarlo:

  • Reanudando el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social: Una vez reanudadas las cotizaciones, el derecho a la asistencia sanitaria se restablece automáticamente.
  • Solicitando la tarjeta sanitaria europea: Esta tarjeta permite a los ciudadanos españoles acceder a la asistencia sanitaria en otros países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo.
  • Inscribiéndose como residente en España: Los ciudadanos españoles que regresen a España después de haber estado fuera durante más de 90 días pueden inscribirse como residentes y recuperar su derecho a la asistencia sanitaria.

Es importante tener en cuenta que la pérdida del derecho a la asistencia sanitaria puede tener graves consecuencias, como la denegación de acceso a servicios médicos esenciales. Por lo tanto, se recomienda a los ciudadanos españoles tomar las medidas necesarias para mantener su derecho a la asistencia sanitaria, ya sea cotizando a la Seguridad Social o cumpliendo con las excepciones establecidas.