¿Cuando una persona no responde ni a estímulos físicos, ¿debemos de?

6 ver

Ante la falta de respuesta a estímulos y una respiración ausente o anormal (como jadeos), se debe iniciar inmediatamente la reanimación cardiopulmonar (RCP) y llamar a los servicios de emergencia (por ejemplo, el 911 en Estados Unidos o el 112 en Europa).

Comentarios 0 gustos

Ante la falta de respuesta: comienza la RCP y llama a emergencias

Cuando una persona no responde a estímulos físicos, como sacudir, llamar o pellizcar, y no respira normalmente (jadeando o no respirando), es crucial actuar sin demora. Esta situación indica un posible paro cardíaco o respiratorio, que requiere intervención inmediata.

Pasos para responder ante una persona que no responde:

  1. Verifica la respuesta: Intenta despertar a la persona llamándola por su nombre, sacudiéndola suavemente y pellizcándola. Si no responde, continúa con el siguiente paso.

  2. Llama a emergencias: En Estados Unidos, marca el 911. En Europa, marca el 112. Proporciona tu ubicación exacta y describe la situación.

  3. Inicia la RCP: Si la persona no respira normalmente, inicia inmediatamente la reanimación cardiopulmonar (RCP). Sigue estos pasos:

    • Coloca a la persona boca arriba sobre una superficie dura.
    • Coloca tus manos sobre el centro del pecho y entrelaza los dedos.
    • Empuja hacia abajo con fuerza y rapidez, a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto.
    • Permite que el pecho se eleve completamente después de cada compresión.
    • Continúa la RCP hasta que lleguen los servicios de emergencia o la persona comience a respirar.
  4. Uso de un DEA (desfibrilador externo automático): Si hay un DEA disponible, sigue las instrucciones del dispositivo. El DEA te indicará cuándo administrar una descarga y cuándo continuar con la RCP.

Recuerda que la actuación rápida es esencial para aumentar las posibilidades de supervivencia de la persona. Incluso si no estás seguro de si la persona sufre un paro cardíaco o respiratorio, iniciar la RCP y llamar a emergencias es siempre la mejor opción.