¿Cuánto dura un perro en celo macho?

0 ver

El primer celo en perros machos varía según la raza, desde los cuatro meses en algunos hasta los dos años en razas grandes. Una vez iniciado, el ciclo se repite cada seis a ocho meses y la etapa de celo propiamente dicha dura alrededor de tres semanas, manifestando interés por las hembras en celo.

Comentarios 0 gustos

La Madurez Sexual en el Perro Macho: Desmintiendo Mitos sobre el “Celo”

A diferencia de las perras, que experimentan ciclos de celo evidentes, la madurez sexual en los perros machos es un proceso menos dramático pero igualmente importante para comprender su comportamiento. La idea común de un “celo” en el macho, con una duración específica y claramente delimitada como en las hembras, es en realidad una simplificación. No existe un equivalente directo al celo femenino en los machos. Lo que sí experimentan es una madurez sexual progresiva, con periodos de mayor interés sexual que varían en intensidad y frecuencia.

El primer indicio de esta madurez sexual se manifiesta con la capacidad de producir espermatozoides, lo que ocurre en un rango de edad considerablemente variable según la raza y el tamaño del perro. Mientras que algunas razas pequeñas pueden alcanzar la pubertad alrededor de los cuatro meses, las razas grandes pueden tardar hasta dos años, incluso más en algunos casos excepcionales. Esto no significa que estén en un estado de “celo” constante durante este periodo, sino que simplemente están alcanzando la capacidad reproductiva.

Una vez alcanzada la madurez sexual, los perros machos mostrarán un interés recurrente por las hembras en celo. Este interés, a menudo confundido con un “celo”, no es un ciclo fisiológico regular como en las hembras, sino una respuesta a las feromonas emitidas por las hembras en su periodo fértil. Este interés sexual puede manifestarse de forma más intensa durante periodos específicos, aproximadamente cada seis a ocho meses, dependiendo del individuo y las influencias hormonales. Sin embargo, es importante recalcar que no existe un “periodo de celo” definido y delimitado en el tiempo como en las perras.

La duración de la fase de mayor interés sexual, que podría ser comparada a la etapa de celo en las hembras, es difícil de cuantificar con exactitud. Podríamos estimar que un periodo de mayor actividad sexual, inducido por la presencia de una hembra en celo, puede durar alrededor de tres semanas, pero esto dependerá de factores como la receptividad de la hembra y el propio temperamento del macho. Es crucial evitar el antropomorfismo y entender que el comportamiento del macho no se rige por un ciclo preestablecido como el del ciclo estral femenino.

En resumen, hablar de cuánto “dura” un “celo” en un perro macho es impreciso. La madurez sexual es gradual, y el interés sexual se manifiesta de forma variable, con picos de actividad relacionados principalmente con la presencia de hembras receptivas. Es fundamental consultar con un veterinario para cualquier duda sobre el desarrollo sexual de tu perro y descartar cualquier problema de salud relacionado con la reproducción.