¿Cuánto puede durar la sensibilidad en los dientes después de una limpieza?

2 ver

La sensibilidad dental tras una limpieza dental suele durar unas horas o unos pocos días. El malestar desaparece gradualmente de forma natural.

Comentarios 0 gustos

La Sensibilidad Dental Post-Limpieza: ¿Cuánto Tiempo Dura y Qué Puedo Hacer?

La limpieza dental profesional es esencial para mantener una buena salud bucodental. Sin embargo, una experiencia común tras la limpieza es la sensibilidad dental, una molestia que, aunque generalmente temporal, puede resultar incómoda. Pero ¿cuánto tiempo debemos esperar sentir esa punzante sensibilidad? ¿Hay algo que podamos hacer para aliviarla?

La respuesta a cuánto tiempo dura la sensibilidad es variable, dependiendo de varios factores individuales. Si bien es cierto que la mayoría de los pacientes experimentan una sensibilidad leve que dura unas pocas horas o, como máximo, unos pocos días, también es importante reconocer que esta duración puede extenderse en algunos casos. La duración depende en gran medida de la salud previa de nuestros dientes y encías, la agresividad de la limpieza necesaria (por ejemplo, si había sarro considerable) y la técnica empleada por el higienista dental.

En la mayoría de los casos, el malestar disminuye gradualmente a medida que las encías se recuperan de la limpieza y el esmalte dental se sella de forma natural. La sensación es generalmente descrita como una hipersensibilidad al frío, al calor, o incluso a los alimentos dulces o ácidos. Esta sensibilidad se debe a la exposición de la dentina, la capa debajo del esmalte que contiene pequeños túbulos que conducen al nervio del diente. La limpieza profesional, especialmente si se ha eliminado placa o sarro, puede dejar estos túbulos temporalmente expuestos.

¿Qué factores pueden influir en la duración de la sensibilidad?

  • Cantidad de sarro: Una limpieza profunda para remover sarro acumulado durante mucho tiempo puede provocar una sensibilidad mayor y más prolongada.
  • Técnica de limpieza: Un cepillado agresivo o el uso de instrumentos ultrasónicos de alta potencia puede causar una mayor irritación.
  • Salud gingival: Encías inflamadas o sensibles previamente a la limpieza pueden prolongar la molestia.
  • Historia de sensibilidad dental: Si ya se padece de sensibilidad dental antes de la limpieza, es probable que la experiencia post-limpieza sea más intensa y duradera.
  • Uso de blanqueamiento: La limpieza combinada con un tratamiento de blanqueamiento puede aumentar la sensibilidad.

¿Qué puedo hacer para aliviar la sensibilidad?

Si experimenta sensibilidad después de una limpieza, puede tomar medidas para aliviar la incomodidad:

  • Usar una pasta dental para dientes sensibles: Estas pastas contienen ingredientes que ayudan a bloquear los túbulos dentinarios.
  • Enjuague bucal con fluoruro: El fluoruro fortalece el esmalte y ayuda a reducir la sensibilidad.
  • Evitar alimentos y bebidas extremadamente calientes o frías, ácidos o dulces: Estas sustancias pueden irritar los dientes sensibles.
  • Cepillarse suavemente con un cepillo de cerdas suaves: Evite cepillar con fuerza o usar movimientos abrasivos.

Si la sensibilidad persiste durante más de una semana, o si el dolor es intenso, es fundamental contactar a su dentista. Este dolor prolongado podría indicar un problema subyacente que requiere atención profesional. No se automedique y busque atención dental para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Recuerde que una limpieza dental regular es clave para la salud bucal, y la sensibilidad temporal es, en la mayoría de los casos, un efecto secundario pasajero y manejable.