¿Cuánto tiempo dura la extirpación de un lunar?

0 ver

El tiempo para extirpar un lunar varía: el láser CO2 requiere de 15 a 30 minutos, mientras que la cirugía, dependiendo del tamaño y la zona, puede durar de 30 a 60 minutos. Para minimizar las molestias, generalmente se aplica anestesia local, haciendo el procedimiento prácticamente indoloro.

Comentarios 0 gustos

Extirpación de Lunares: ¿Cuánto Tiempo Debes Esperar en la Consulta?

Los lunares, también conocidos como nevos, son comunes y generalmente inofensivos. Sin embargo, a veces, ya sea por razones estéticas o por precaución médica, se decide su extirpación. Una pregunta frecuente entre quienes consideran esta opción es: ¿Cuánto tiempo dura la extirpación de un lunar?

La respuesta no es única, ya que la duración del procedimiento depende principalmente del método utilizado y las características específicas del lunar. Afortunadamente, la mayoría de las extirpaciones son rápidas y se realizan de forma ambulatoria.

El tiempo, en detalle:

  • Extirpación con Láser CO2: Esta técnica, ideal para lunares superficiales y de pequeño tamaño, suele ser la más rápida. El láser vaporiza el tejido del lunar de forma precisa. En general, la sesión con láser CO2 para la extirpación de un lunar suele tomar entre 15 y 30 minutos.

  • Extirpación Quirúrgica: Este método, que implica la escisión del lunar con un bisturí, es generalmente utilizado para lunares más grandes, profundos o sospechosos. El tiempo requerido para la cirugía varía considerablemente en función del tamaño del lunar, su ubicación en el cuerpo y la complejidad de la sutura. En estos casos, el procedimiento puede extenderse entre 30 y 60 minutos.

Un Proceso Prácticamente Indoloro:

Más allá del tiempo, es importante destacar que la extirpación de un lunar es, en la mayoría de los casos, un procedimiento prácticamente indoloro. Para garantizar el confort del paciente, se aplica anestesia local en la zona a tratar. Esta anestesia adormece el área, eliminando cualquier sensación de dolor durante la extirpación, tanto si se realiza con láser como con cirugía.

En resumen:

La extirpación de un lunar es un procedimiento rápido y seguro. Si estás considerando remover un lunar, no dudes en consultar con un dermatólogo certificado. El profesional te evaluará, determinará el método más adecuado y te informará detalladamente sobre el tiempo estimado y las posibles opciones para minimizar cualquier molestia. Recuerda que la detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mantener la salud de tu piel.