¿Dónde se contagia la bacteria come carne?

0 ver

La bacteria come carne, o Vibrio vulnificus, se transmite principalmente por la ingesta de mariscos crudos o poco cocidos, o al entrar en contacto con agua contaminada a través de heridas abiertas. Recientemente, Estados Unidos ha visto un aumento de casos, algunos con consecuencias fatales, relacionados con estas actividades.

Comentarios 0 gustos

¿Dónde se contagia la bacteria come carne?

La bacteria come carne, también conocida como Vibrio vulnificus, es una bacteria peligrosa que puede causar infecciones graves y potencialmente mortales. La transmisión de esta bacteria se produce principalmente a través de:

  • Consumo de mariscos crudos o poco cocidos: Los mariscos crudos o poco cocidos, como las ostras, almejas y mejillones, pueden albergar a la bacteria Vibrio vulnificus. Su consumo puede provocar una infección grave conocida como “vibriosis”.

  • Contacto con agua contaminada: La bacteria Vibrio vulnificus también puede encontrarse en aguas costeras cálidas y salobres. Entrar en contacto con agua contaminada a través de heridas abiertas puede permitir que la bacteria ingrese al cuerpo y cause una infección.

Estados Unidos ha experimentado recientemente un aumento en el número de casos de vibriosis, algunos de los cuales han resultado fatales. Estos casos han estado relacionados principalmente con el consumo de mariscos crudos o poco cocidos y el contacto con aguas costeras contaminadas durante actividades como natación, pesca y navegación.

Para reducir el riesgo de infección por Vibrio vulnificus, es importante tomar las siguientes precauciones:

  • Cocina bien los mariscos: Cocina los mariscos a una temperatura interna de al menos 74 °C (165 °F) para matar cualquier bacteria nociva.
  • Evita consumir mariscos crudos o poco cocidos: Evita los mariscos crudos o parcialmente cocidos, como las ostras y las almejas.
  • Protege las heridas abiertas: Protege las heridas abiertas cubriéndolas con apósitos impermeables y evitando el contacto con agua contaminada.
  • Lávate bien las manos: Lávate bien las manos después de manipular mariscos crudos o estar en contacto con agua contaminada.

Si desarrollas síntomas de vibriosis, como dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la infección, busca atención médica de inmediato. El tratamiento temprano puede mejorar significativamente las posibilidades de recuperación.