¿Dónde se guarda el suero?

3 ver

El suero sanguíneo, una vez separado, se debe almacenar en un tubo estéril, refrigerado a 4°C. Esta refrigeración prolonga su vida útil hasta aproximadamente una semana, garantizando la integridad de sus componentes.

Comentarios 0 gustos

Almacenamiento del suero sanguíneo

El suero sanguíneo es el líquido que queda después de que se coagula la sangre y se eliminan las células y plaquetas. Contiene proteínas, electrolitos y otros compuestos importantes para las pruebas médicas. El suero debe almacenarse adecuadamente para garantizar su integridad y la precisión de los resultados de la prueba.

Tubo estéril

El suero sanguíneo debe almacenarse en un tubo estéril para evitar la contaminación. El tubo debe estar fabricado con un material que no reaccione con el suero, como el vidrio o el plástico.

Refrigeración a 4°C

El suero sanguíneo debe refrigerarse a 4°C. Esta temperatura ralentiza el crecimiento de bacterias y otros microorganismos que pueden descomponer el suero. La refrigeración prolonga la vida útil del suero hasta aproximadamente una semana.

Congelación

El suero sanguíneo también se puede congelar a -20°C o menos. Esto prolonga su vida útil hasta por varios meses. Sin embargo, la congelación puede dañar las proteínas del suero, por lo que solo debe hacerse si es necesario.

Otros factores

Además de la temperatura y el tipo de tubo, otros factores pueden afectar la integridad del suero sanguíneo, como:

  • Tiempo de almacenamiento: El suero debe analizarse tan pronto como sea posible después de la extracción. Cuanto más tiempo se almacena, mayor es el riesgo de degradación.
  • Luz solar: El suero sanguíneo debe protegerse de la luz solar directa, ya que puede dañar las proteínas.
  • Agitación: El suero sanguíneo debe mantenerse inmóvil durante el almacenamiento. La agitación puede alterar la composición del suero.

Siguiendo estas pautas de almacenamiento, se puede garantizar la integridad del suero sanguíneo y la precisión de los resultados de la prueba.