¿Dónde se siente la bolita cuando tienes cáncer?

19 ver
La percepción de una bolita con cáncer varía; puede sentirse como un bulto indoloro debajo del cuello, la clavícula, las axilas o la ingle. A menudo, estos ganglios linfáticos inflamados solo son detectables mediante un examen médico.
Comentarios 0 gustos

Dónde se Siente la Bolita Cuando Tienes Cáncer

La presencia de una bolita en el cuerpo puede ser un signo de cáncer, aunque no siempre es así. La percepción y ubicación de esta bolita varían según el tipo de cáncer y el estadio en que se encuentre.

Ubicación de las Bolitas

En el caso del cáncer, las bolitas suelen aparecer en los ganglios linfáticos, que son pequeñas estructuras con forma de frijol que forman parte del sistema inmunológico. Cuando el cáncer se disemina a los ganglios linfáticos, puede causar que se inflamen y aumenten de tamaño.

Los ganglios linfáticos se encuentran en varias partes del cuerpo, incluyendo:

  • Cuello
  • Clavícula
  • Axilas
  • Ingle

Percepción de la Bolita

La percepción de una bolita de cáncer puede variar. Algunas personas pueden sentirla como un bulto pequeño e indoloro, mientras que otras pueden experimentarla como un bulto más grande y sensible.

En muchos casos, los ganglios linfáticos inflamados solo pueden detectarse mediante un examen médico. Esto se debe a que pueden ser demasiado pequeños o estar ubicados demasiado profundos para ser detectados por palpación.

Tipos de Cáncer Relacionados con las Bolitas

Varios tipos de cáncer pueden causar inflamación de los ganglios linfáticos, incluyendo:

  • Linfoma
  • Leucemia
  • Cáncer de seno
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de piel (melanoma)

Cuándo Buscar Atención Médica

Si notas la presencia de una bolita en tu cuerpo, es importante buscar atención médica de inmediato, especialmente si:

  • La bolita es nueva
  • Está creciendo o cambiando de forma
  • Es sensible al tacto
  • Aparecen otros síntomas, como fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable

El médico realizará un examen físico y puede ordenar pruebas adicionales, como una biopsia o una tomografía computarizada, para determinar la causa de la bolita y el tratamiento adecuado.