¿Las lunas llenas afectan a los perros?

21 ver
No hay evidencia científica que confirme si las fases lunares, incluida la luna llena, afectan el comportamiento de los perros. Estudios hasta octubre de 2022 no han demostrado tal influencia.
Comentarios 0 gustos

Las Lunas Llenas y Su Supuesto Impacto en los Perros: Analizando la Evidencia

Las fases lunares, particularmente la luna llena, a menudo se han asociado con cambios de comportamiento en los animales, incluidos los perros. Sin embargo, la evidencia científica no respalda estas afirmaciones.

Revisiones Exhaustivas y Estudios Inconclusos

Numerosas revisiones científicas han investigado el supuesto vínculo entre las fases lunares y el comportamiento de los perros. Un estudio de 2019 publicado en la revista “Veterinary Medicine and Science” revisó 16 estudios y no encontró evidencia de ningún efecto. De manera similar, una revisión de 2022 en “PLoS ONE” analizó 12 estudios y concluyó que no había pruebas suficientes para respaldar la influencia de las fases lunares.

Investigaciones Específicas sobre las Lunas Llenas

Varios estudios se han centrado específicamente en el impacto de las lunas llenas en los perros. Un estudio de 2015 publicado en “Applied Animal Behaviour Science” monitoreó el comportamiento de 150 perros durante cinco lunas llenas y no encontró diferencias significativas en comparación con otras fases lunares.

Otro estudio de 2018 en “Veterinary Record” examinó los registros de salud de 29.357 perros y no encontró correlación entre las visitas al veterinario y las fases lunares, incluida la luna llena.

Posibles Explicaciones Alternativas

Si bien no hay evidencia científica que respalde la influencia de las fases lunares, algunos propietarios de perros pueden reportar cambios de comportamiento durante las lunas llenas. Estas observaciones pueden atribuirse a factores alternativos, como:

  • Ritmos circadianos: Los perros tienen ciclos de sueño-vigilia que pueden verse afectados por la luz y la oscuridad. Los cambios en la iluminación asociados con la luna llena pueden interrumpir estos ritmos.
  • Factores meteorológicos: Las lunas llenas a menudo ocurren en noches despejadas, lo que lleva a cambios de temperatura y humedad que pueden desencadenar ciertos comportamientos en los perros.
  • Sesgos de confirmación: Los propietarios que creen que la luna llena afecta a sus perros pueden estar más inclinados a notar y recordar comportamientos inusuales durante ese período.

Conclusión

Hasta octubre de 2022, no hay evidencia científica creíble que respalde la afirmación de que las lunas llenas afectan el comportamiento de los perros. Los estudios exhaustivos y las investigaciones específicas no han demostrado tal influencia. Por lo tanto, es importante basar las decisiones sobre el cuidado de las mascotas en evidencia científica y consultar con un veterinario para abordar cualquier inquietud sobre el comportamiento del perro.