¿Por qué después de orinar me sigue saliendo orina?

18 ver
La sensación de goteo post-miccional puede deberse a una vejiga que no se vacía completamente, debido a diversas causas como infecciones urinarias, problemas musculares pélvicos o efectos secundarios de algunos fármacos. Consultar a un médico es crucial para determinar la causa específica y recibir el tratamiento adecuado.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué después de orinar me sigue saliendo orina?

La sensación persistente de goteo de orina después de orinar, conocida como goteo post-miccional, puede ser un problema frustrante y embarazoso. Si bien esta condición puede ser temporal y benigna, en algunos casos puede indicar una afección subyacente que requiere atención médica.

Causas del goteo post-miccional:

1. Vejiga que no se vacía completamente:

  • Infecciones urinarias (ITU): Las ITU pueden irritar la vejiga y los músculos uretrales, dificultando que la vejiga se vacíe por completo.
  • Problemas musculares pélvicos: Los músculos debilitados o dañados que rodean la vejiga pueden impedir que se contraiga correctamente, lo que lleva a una vejiga que no se vacía por completo.

2. Contracciones involuntarias de la vejiga:

  • Hiperactiva vejiga: Esta afección hace que la vejiga se contraiga repentina y frecuentemente, incluso cuando no está llena, lo que puede provocar la fuga de orina después de orinar.

3. Bloqueo o estrechamiento de la uretra:

  • Agrandamiento de la próstata en los hombres: El agrandamiento de la próstata puede estrechar la uretra, dificultando el vaciado completo de la vejiga.
  • Estenosis uretral: Una uretra estrecha puede restringir el flujo de orina, impidiendo que la vejiga se vacíe por completo.

4. Otros factores:

  • Efectos secundarios de algunos medicamentos: Ciertos medicamentos, como los utilizados para tratar la incontinencia urinaria o las alergias, pueden relajar los músculos de la vejiga y provocar goteo.
  • Embarazo: Los cambios hormonales y la presión sobre la vejiga durante el embarazo pueden provocar goteo.

Cuándo consultar a un médico:

El goteo post-miccional generalmente no es un problema grave, pero es importante consultar a un médico si:

  • El goteo es persistente o empeora
  • Noten otros síntomas, como dolor o ardor al orinar, aumento de la frecuencia urinaria o presencia de sangre en la orina
  • Embarazadas o están tratando de concebir

Diagnóstico y tratamiento:

El diagnóstico del goteo post-miccional implica una evaluación de los síntomas, un examen físico y pruebas como un análisis de orina o una cistoscopia (examen del interior de la vejiga). Una vez que se determina la causa subyacente, se puede recomendar un tratamiento adecuado que puede incluir:

  • Antibióticos para las ITU
  • Ejercicios para fortalecer los músculos pélvicos
  • Medicamentos para relajar la vejiga hiperactiva
  • Cirugía para corregir bloqueos o estrechamientos

Es importante recordar que el goteo post-miccional no es una afección que deba ignorarse. Consultar a un médico puede ayudar a identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado para resolver el problema y mejorar la calidad de vida.