¿Por qué sangro si ya pasó mi periodo?
El sangrado vaginal después del periodo puede deberse a:
- Fibromas
- Pólipos endometriales
- Infección uterina
- Embarazo o aborto
- Embarazo ectópico
- Retención de restos placentarios
- Cáncer uterino o cervical
Sangrado después de la menstruación: ¿Debería preocuparme?
El ciclo menstrual, aunque generalmente predecible, a veces presenta variaciones que pueden generar inquietud. Mientras que la menstruación marca un periodo definido de sangrado, experimentar hemorragia vaginal después de que ésta haya finalizado es una situación que requiere atención. Si bien en algunos casos puede tratarse de una anomalía menor, en otros puede ser síntoma de una condición médica que requiere diagnóstico y tratamiento.
Es crucial comprender que el sangrado después de la menstruación (denominado intermenstrual o postmenstrual) no es normal y no debe ignorarse. La causa puede ser diversa y su gravedad, variable. Entre las posibilidades más comunes se encuentran:
Causas Benignas (no cancerosas):
-
Fibromas uterinos: Estos crecimientos benignos en el útero pueden causar sangrado irregular, incluyendo sangrado después de la menstruación. Su tamaño y ubicación determinan la intensidad del sangrado.
-
Pólipos endometriales: Pequeños crecimientos en el revestimiento del útero, los pólipos endometriales pueden provocar sangrado intermenstrual o postmenstrual, a menudo acompañado de sangrado menstrual más abundante de lo habitual.
-
Infección uterina (endometritis o cervicitis): Una infección en el útero o el cuello uterino puede causar sangrado irregular, dolor pélvico y otros síntomas como flujo vaginal anormal. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son una causa frecuente.
-
Alteraciones hormonales: Desequilibrios hormonales, incluso leves, pueden alterar el ciclo menstrual y provocar sangrado fuera del periodo menstrual. El estrés, cambios de peso o ciertas medicaciones pueden influir en estos desequilibrios.
Causas que Requieren Atención Inmediata:
-
Embarazo o aborto espontáneo: Un sangrado vaginal después de un periodo menstrual puede ser un signo de embarazo, especialmente si se acompaña de otros síntomas como náuseas, sensibilidad mamaria o retraso menstrual. También puede indicar un aborto espontáneo, que requiere atención médica urgente.
-
Embarazo ectópico: En este caso, el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, generalmente en la trompa de Falopio. Es una situación de emergencia médica que puede causar sangrado y dolor abdominal intenso.
-
Retención de restos placentarios: Después de un parto o aborto, la retención de tejido placentario en el útero puede provocar sangrado prolongado o recurrente.
-
Cáncer uterino o cervical: Aunque menos frecuente, el sangrado vaginal anormal, incluyendo el sangrado después de la menstruación, puede ser un signo de cáncer uterino o cervical. Es importante destacar que este síntoma no es exclusivo del cáncer, pero merece una evaluación médica completa.
¿Qué hacer?
Si experimenta sangrado después de su periodo menstrual, es fundamental consultar a un ginecólogo. Describa con detalle la naturaleza del sangrado (cantidad, duración, color, consistencia), así como cualquier otro síntoma que esté experimentando. El médico realizará una exploración física y, si es necesario, solicitará pruebas complementarias como una ecografía pélvica o análisis de sangre para determinar la causa y recomendar el tratamiento adecuado. No automedique y busque atención profesional para descartar cualquier condición grave. Su salud reproductiva merece la atención que requiere.
#Hormonas#Periodo#SangradoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.