¿Por qué si miro a la luz estornudo?
¿Por qué estornudo cuando miro a la luz? El misterio del reflejo fótico
Seguro que te ha pasado alguna vez: te encuentras en un día soleado, miras al cielo o a una luz intensa y… ¡estornudas! No eres el único. Esta peculiar reacción, conocida como reflejo fótico, afecta a un porcentaje considerable de la población, aunque su causa exacta sigue siendo un enigma para la ciencia.
La teoría más aceptada se basa en la proximidad anatómica de dos nervios clave en nuestro rostro: el nervio óptico, sensible a la luz intensa, y el nervio trigémino, responsable de los reflejos faciales, incluyendo el estornudo.
Al recibir una señal de luz intensa, el nervio óptico la transmite al cerebro. Esta señal, por algún motivo aún desconocido, puede “saltar” al nervio trigémino, desencadenando una respuesta que se traduce en un estornudo.
Se piensa que este cruce de señales puede deberse a la interconexión de ambos nervios en ciertas zonas del cerebro. Esta interconexión podría explicar por qué la estimulación de uno de los nervios puede producir una respuesta en el otro.
Aunque la ciencia aún no ha desentrañado completamente el mecanismo del reflejo fótico, la teoría de la conexión nerviosa parece la más probable. Lo que está claro es que este fenómeno, aunque curioso, no representa ningún peligro para nuestra salud.
¿Te ha pasado alguna vez? Comparte tu experiencia en los comentarios.
#Estornudo#Luz#ReflejoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.