¿Por qué ya no se usa el agua oxigenada?

19 ver
El agua oxigenada, aunque alguna vez popular para desinfectar heridas, ya no se recomienda por sus efectos adversos en la cicatrización. Alternativas más seguras y efectivas han reemplazado su uso.
Comentarios 0 gustos

El declive del agua oxigenada: ¿Por qué ya no se usa para desinfectar heridas?

El agua oxigenada, conocida químicamente como peróxido de hidrógeno, alguna vez fue un pilar en los botiquines de primeros auxilios. Tradicionalmente se usaba para desinfectar heridas abiertas y prevenir infecciones. Sin embargo, en las últimas décadas, la evidencia científica ha demostrado que el agua oxigenada es más perjudicial que beneficiosa para la cicatrización de heridas.

Efectos adversos del agua oxigenada

Si bien el agua oxigenada es efectiva para matar ciertos microorganismos, también daña las células sanas que rodean la herida. Esto se debe a que el agua oxigenada interrumpe el proceso natural de coagulación, creando un ambiente que dificulta la cicatrización. Además, el agua oxigenada puede retrasar la formación de tejido granulado, esencial para el cierre de la herida.

Alternativas más seguras y efectivas

Debido a sus efectos adversos, el uso del agua oxigenada para desinfectar heridas ha disminuido significativamente. En su lugar, se han desarrollado alternativas más seguras y efectivas:

  • Solución salina: La solución salina (agua con sal) es un agente de limpieza suave que ayuda a eliminar los desechos y los microorganismos de la herida. No daña las células sanas y promueve la curación.
  • Yodopovidona: Una solución antiséptica que mata eficazmente las bacterias y los virus. Sin embargo, es importante diluir la yodopovidona antes de aplicarla sobre la herida.
  • Clorhexidina: Otro antiséptico efectivo que es seguro para usar en heridas. Puede eliminar bacterias, hongos y virus.
  • Cremas antibióticas tópicas: Las cremas antibióticas se pueden aplicar directamente sobre la herida para prevenir o tratar infecciones.

Conclusión

El uso del agua oxigenada para desinfectar heridas se ha vuelto obsoleto debido a sus efectos adversos en la cicatrización. Las alternativas más seguras y efectivas, como la solución salina, la yodopovidona, la clorhexidina y las cremas antibióticas tópicas, brindan una desinfección eficaz sin dañar las células sanas que rodean la herida. Al evitar el uso del agua oxigenada, podemos promover una curación óptima y reducir el riesgo de complicaciones.