¿Qué activa la urticaria?

0 ver

La urticaria son ronchas rojizas que provocan picazón y son causadas por reacciones alérgicas a medicamentos o alimentos. Las reacciones liberan químicos que inflaman la piel, dando lugar a las ronchas.

Comentarios 0 gustos

¿Qué activa la urticaria?

La urticaria, comúnmente conocida como ronchas, es una afección cutánea caracterizada por protuberancias rojizas y pruriginosas que aparecen en la superficie de la piel. Se desencadena por una liberación repentina de histamina y otros mediadores inflamatorios en el torrente sanguíneo, lo que lleva a la dilatación de los vasos sanguíneos y la acumulación de líquido en la piel.

Causas de la urticaria:

Las causas de la urticaria son diversas y pueden clasificarse en dos categorías principales:

– Urticaria inducida por IgE:

  • Medicamentos: Como penicilina, aspirina, ibuprofeno y medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE).
  • Alimentos: Como mariscos, nueces, huevos y leche.
  • Picaduras de insectos: Como abejas, avispas y mosquitos.
  • Látex: Guantes, condones y globos.

– Urticaria no inducida por IgE:

  • Infecciones: Infecciones bacterianas, virales o parasitarias.
  • Factores físicos: Presión, calor, frío, luz solar y vibración.
  • Estrés emocional: Ansiedad y estrés.
  • Enfermedades autoinmunes: Como lupus y tiroiditis autoinmune.

Mecanismo de la urticaria:

Cuando un alérgeno entra en contacto con el cuerpo, el sistema inmunológico produce anticuerpos llamados inmunoglobulina E (IgE). Estos anticuerpos se unen a los mastocitos, que son células especializadas que liberan histamina y otros mediadores inflamatorios. La liberación de estas sustancias provoca la dilatación de los vasos sanguíneos y la acumulación de líquido en la piel, dando lugar a las ronchas que caracterizan a la urticaria.

Síntomas de la urticaria:

  • Ronchas rojas, elevadas y de bordes bien definidos
  • Picazón intensa
  • Hinchazón (angioedema) en la cara, los labios, la lengua o la garganta (rara vez)

Tratamiento de la urticaria:

El tratamiento de la urticaria implica identificar y evitar el desencadenante. Los antihistamínicos son el pilar del tratamiento y ayudan a bloquear los efectos de la histamina. También pueden usarse corticosteroides para reducir la inflamación. En casos graves, pueden administrarse epinefrina y otros medicamentos para aliviar los síntomas.