¿Qué bacterias no crecen en agar sangre?

1 ver

Diversas bacterias, como Neisseria gonorrhoeae, Mycobacterium, Legionella y Bordetella, muestran crecimiento deficiente o nulo en agar sangre, requiriendo medios de cultivo específicos para su aislamiento y desarrollo óptimo. Su cultivo exitoso depende de la suplementación nutricional adecuada.

Comentarios 0 gustos

Bacterias que no crecen en agar sangre

El agar sangre es un medio de cultivo comúnmente utilizado en microbiología, ya que permite el crecimiento de una amplia gama de bacterias. Sin embargo, hay algunas bacterias que muestran crecimiento deficiente o nulo en agar sangre, lo que dificulta su aislamiento y cultivo.

Las siguientes bacterias no crecen o crecen mal en agar sangre:

  • Neisseria gonorrhoeae: Esta bacteria requiere medios específicos, como el agar chocolate o el agar Thayer-Martin, que contienen factores de crecimiento adicionales necesarios para su supervivencia.

  • Mycobacterium: Estas bacterias tienen una pared celular compleja que dificulta su penetración por los nutrientes. Para su cultivo se utilizan medios enriquecidos como el agar Lowenstein-Jensen o el agar Middlebrook 7H10.

  • Legionella: Estas bacterias requieren condiciones especiales de cultivo, como un pH elevado y la presencia de hierro. Se utilizan medios como el agar BCYE o el agar GVPC para su aislamiento.

  • Bordetella: Estas bacterias también necesitan condiciones de cultivo especiales, como un pH bajo y la presencia de cisteína. Se utilizan medios como el agar Bordet-Gengou o el agar Regan-Lowe para su cultivo.

El cultivo exitoso de estas bacterias depende de la suplementación nutricional adecuada, como el agregado de factores de crecimiento, hemina y vitaminas. El uso de medios específicos que satisfagan sus requerimientos nutricionales es esencial para asegurar un crecimiento óptimo y un aislamiento exitoso.