¿Qué baja la presión, el agua fría o caliente?

55 ver
El agua caliente, al inducir vasodilatación, disminuye la presión arterial. Esta reducción, observada en estudios, beneficia la salud cardiovascular, resultando útil tanto para pacientes cardíacos como para la población general. La inmersión en agua caliente ofrece una terapia relajante y reguladora de la presión.
Comentarios 0 gustos

El efecto de la temperatura del agua sobre la presión arterial: agua fría vs. agua caliente

La relación entre la temperatura del agua y la presión arterial es un tema de investigación de larga data. Comúnmente se cree que el agua fría eleva la presión arterial, mientras que el agua caliente la reduce. Sin embargo, la evidencia científica revela un panorama más matizado.

Efecto del agua fría sobre la presión arterial

Los estudios han demostrado que la inmersión en agua fría provoca un aumento temporal pero significativo de la presión arterial. Esto se debe a la vasoconstricción, un estrechamiento de los vasos sanguíneos, que aumenta la resistencia al flujo sanguíneo. La vasoconstricción inducida por el frío ayuda al cuerpo a conservar el calor y proteger los órganos vitales de la hipotermia.

Efecto del agua caliente sobre la presión arterial

En contraste con el agua fría, el agua caliente induce vasodilatación, una dilatación de los vasos sanguíneos. Esta dilatación reduce la resistencia al flujo sanguíneo, lo que lleva a una disminución de la presión arterial.

Varios estudios han observado esta disminución de la presión arterial después de la inmersión en agua caliente. Por ejemplo, un estudio de 2020 publicado en el “Journal of Cardiovascular Medicine” encontró que las personas con hipertensión experimentaron una disminución significativa de la presión arterial sistólica y diastólica después de un baño de agua caliente de 10 minutos.

Beneficios cardiovasculares del agua caliente

La reducción de la presión arterial inducida por el agua caliente ofrece beneficios cardiovasculares. La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para enfermedades como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal. Por lo tanto, reducir la presión arterial puede mejorar la salud cardiovascular general.

Conclusión

La evidencia científica sugiere que el agua fría eleva temporalmente la presión arterial, mientras que el agua caliente la reduce. La vasodilatación inducida por el agua caliente tiene efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y mejorar el flujo sanguíneo. La inmersión en agua caliente puede ser una terapia relajante y reguladora de la presión para pacientes cardíacos y para la población general.