¿Qué bebés corren mayor riesgo de sufrir SMSL?

14 ver
Los bebés entre los 2 y 4 meses de edad, especialmente los niños, presentan mayor riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). La época invernal es la más peligrosa.
Comentarios 0 gustos

Bebés en mayor riesgo de sufrir el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL)

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la muerte repentina e inexplicable de un bebé aparentemente sano menor de un año de edad. Aunque el SMSL puede ocurrir en cualquier momento, ciertos bebés corren un riesgo mayor.

Edad y sexo

Los bebés entre los 2 y 4 meses de edad presentan el mayor riesgo de SMSL. Este riesgo disminuye significativamente después del cuarto mes. Además, los niños varones son más propensos a sufrir SMSL que las niñas.

Estación del año

La época invernal, especialmente los meses de noviembre a marzo, es cuando se produce el mayor número de casos de SMSL. Esto puede deberse a varios factores, como el uso de mantas y ropa abrigadora excesiva, que pueden aumentar el riesgo de sobrecalentamiento y obstrucción de las vías respiratorias.

Otros factores de riesgo

Además de la edad, el sexo y la estación del año, otros factores que pueden aumentar el riesgo de SMSL incluyen:

  • Dormir boca abajo: Dormir a los bebés boca abajo aumenta significativamente el riesgo de SMSL.
  • Dormir en una superficie blanda: Dormir a los bebés en sofás, sillones o camas muy blandas puede aumentar el riesgo de asfixia.
  • Dormir en la cama de los padres: Compartir la cama con los padres aumenta el riesgo de sobrecalentamiento, obstrucción de las vías respiratorias y asfixia accidental.
  • Exposición al humo de segunda mano: La exposición al humo de segunda mano está relacionada con un mayor riesgo de SMSL.
  • Bajo peso al nacer: Los bebés con bajo peso al nacer corren un riesgo mayor de SMSL.
  • Antecedentes familiares de SMSL: Los bebés con hermanos o primos que han sufrido SMSL tienen un riesgo mayor de morir por esta causa.

Medidas de prevención

Existen varias medidas que los padres pueden tomar para reducir el riesgo de SMSL, entre ellas:

  • Siempre acostar a los bebés boca arriba para dormir.
  • Utilizar una superficie de dormir firme y plana, como una cuna o moisés.
  • Mantener una temperatura ambiente confortable para los bebés.
  • Evitar el uso de mantas y ropa abrigadora excesiva.
  • No dormir a los bebés en la cama de los padres.
  • Evitar la exposición al humo de segunda mano.
  • Asegurarse de que los bebés reciben todas las vacunas recomendadas.

Es importante tener en cuenta que no existe una forma garantizada de prevenir el SMSL. Sin embargo, al tomar estas medidas de precaución, los padres pueden ayudar a crear un entorno seguro para dormir y reducir el riesgo de esta trágica condición.