¿Qué cantidad de agua de mar se puede tomar al día?

38 ver
No se debe beber agua de mar. Su alta concentración de sal provoca deshidratación al forzar a los riñones a trabajar en exceso para eliminarla. Ingerir pequeñas cantidades accidentalmente al nadar no es perjudicial, pero beberla intencionalmente está contraindicado. El cuerpo necesita agua dulce para hidratarse.
Comentarios 0 gustos

¡Atención! El agua de mar no es apta para el consumo humano

El agua de mar, a pesar de cubrir más del 70% de la superficie terrestre, no es un sustituto adecuado del agua dulce para el consumo humano. Su elevada concentración de sal, aproximadamente 3,5%, la hace perjudicial para nuestro organismo.

La deshidratación, el principal peligro

El consumo de agua de mar puede provocar deshidratación, una afección peligrosa que se produce cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere. Esto se debe a que la alta concentración de sal en el agua de mar fuerza a los riñones a trabajar en exceso para eliminarla. Este proceso extrae agua de otras partes del cuerpo, lo que lleva a la deshidratación.

Los síntomas de la deshidratación incluyen sed intensa, fatiga, mareos, náuseas, vómitos, diarrea y calambres musculares. Si no se trata, la deshidratación puede provocar convulsiones, coma e incluso la muerte.

Pequeñas cantidades: inofensivas, pero no intencionalmente

Ingerir pequeñas cantidades de agua de mar accidentalmente al nadar o surfear no suele ser perjudicial. Sin embargo, beber agua de mar intencionalmente para calmar la sed o por cualquier otra razón está contraindicado.

El cuerpo necesita agua dulce

Para mantenerse hidratado, nuestro cuerpo necesita agua dulce, no salada. El agua dulce repone los líquidos corporales perdidos a través de la transpiración, la orina y las heces. También ayuda a transportar nutrientes y oxígeno a las células, regula la temperatura corporal y elimina los productos de desecho.

Conclusión

El agua de mar no es apta para el consumo humano. Su alta concentración de sal provoca deshidratación al forzar a los riñones a trabajar en exceso para eliminarla. Ingerir pequeñas cantidades accidentalmente al nadar no es perjudicial, pero beberla intencionalmente está contraindicado. El cuerpo necesita agua dulce para hidratarse. Por lo tanto, es esencial beber agua dulce con regularidad para mantener una buena salud e hidratación.