¿Qué categorías existen en natación paralímpica?
Existen varias categorías en natación paralímpica:
- S1-S10: Discapacidad física o parálisis cerebral (S1: más afectados, S10: más leves)
- S11: Nadadores ciegos
- S12-S13: Discapacidad visual
- S14: Discapacidad intelectual
Categorías en Natación Paralímpica
En la natación paralímpica, los atletas se clasifican en diferentes categorías según sus discapacidades para garantizar una competencia justa. Estas categorías permiten que los atletas con habilidades similares compitan entre sí.
Categorías de Discapacidad Física
- S1-S10: Estos nadadores tienen una discapacidad física o parálisis cerebral. La categoría S1 incluye a los nadadores más afectados, mientras que S10 incluye a los nadadores con discapacidades más leves.
Categorías de Discapacidad Visual
- S11: Los nadadores en esta categoría son ciegos y dependen del sonido o del tacto para orientarse en el agua.
- S12-S13: Estos nadadores tienen una discapacidad visual, pero pueden ver algunos objetos y movimientos.
Categoría de Discapacidad Intelectual
- S14: Esta categoría está reservada para nadadores con discapacidad intelectual. Estos atletas pueden tener dificultades con el procesamiento de información, la atención y la memoria.
La clasificación de los atletas en estas categorías se basa en una combinación de factores, que incluyen el rango de movimiento, la fuerza muscular, la capacidad visual y el funcionamiento cognitivo. El objetivo es crear un campo de juego nivelado y permitir que los atletas con diferentes discapacidades compitan en igualdad de condiciones.
Además de las categorías anteriores, también hay categorías para nadadores con otras discapacidades, como amputaciones y discapacidades auditivas. Estas categorías garantizan que todos los atletas tengan la oportunidad de participar en la natación paralímpica y mostrar sus habilidades excepcionales.
#Clasificacion Natacion#Deportes Paralímpicos#Natación ParalímpicaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.