¿Qué causa el bloqueo de los intestinos?

17 ver
La obstrucción intestinal puede deberse a una reducción del flujo sanguíneo intestinal, infecciones abdominales (como la apendicitis), disfunciones renales o pulmonares, o al consumo de ciertos fármacos, particularmente narcóticos. Estas condiciones afectan la motilidad y el funcionamiento normal del sistema digestivo.
Comentarios 0 gustos

Causas de la Obstrucción Intestinal

La obstrucción intestinal es una afección grave que implica el bloqueo parcial o total del tracto intestinal. Esto impide que los alimentos, líquidos y gases pasen a través del sistema digestivo, lo que lleva a una variedad de síntomas.

Existen numerosas causas potenciales para la obstrucción intestinal, que incluyen:

Reducción del flujo sanguíneo intestinal:

  • Choque
  • Torsión o estrangulación del intestino

Infecciones abdominales:

  • Apendicitis
  • Diverticulitis
  • Abscesos abdominales

Disfunciones renales o pulmonares:

  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia respiratoria

Consumo de medicamentos:

  • Narcóticos (por ejemplo, oxicodona, hidrocodona)
  • AINE (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno)
  • Anticolinérgicos (por ejemplo, difenhidramina, escopolamina)

Mientras que todas estas condiciones pueden afectar la motilidad intestinal, los narcóticos son una causa particularmente común de obstrucción intestinal. Estos medicamentos suprimen la actividad peristáltica, que es el movimiento muscular que mueve los alimentos y los líquidos a través del sistema digestivo.

Cuando la peristalsis se inhibe, el contenido intestinal puede acumularse y causar un bloqueo. Esto puede provocar síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos, estreñimiento e hinchazón.

Es importante buscar atención médica inmediata si sospecha que tiene una obstrucción intestinal. La obstrucción intestinal puede ser una afección potencialmente mortal si no se trata. Las opciones de tratamiento pueden variar dependiendo de la causa subyacente del bloqueo.