¿Qué detecta un examen de sangre completo?

0 ver

Un hemograma completo es un análisis de sangre que evalúa la cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre para detectar posibles anomalías. Ayuda a controlar infecciones, anemia y trastornos sanguíneos.

Comentarios 0 gustos

¿Qué revela un hemograma completo?

Un hemograma completo es una prueba de laboratorio fundamental que evalúa los componentes celulares de la sangre, brindando información vital sobre el estado de salud general, infecciones, anemia y trastornos sanguíneos.

Componentes examinados:

Un hemograma completo analiza los siguientes componentes celulares:

  • Glóbulos rojos (eritrocitos): Transportan oxígeno a los tejidos y eliminan el dióxido de carbono.
  • Glóbulos blancos (leucocitos): Combaten infecciones y enfermedades.
  • Plaquetas (trombocitos): Ayudan a detener el sangrado formando coágulos.

Parámetros medidos:

Para cada componente celular, el hemograma completo mide los siguientes parámetros:

  • Número total: Cantidad absoluta de células en un volumen determinado de sangre.
  • Porcentaje: Porcentaje de cada tipo de célula en la sangre.
  • Tamaño y forma: Características morfológicas de las células, que pueden indicar anomalías.

Aplicaciones clínicas:

Un hemograma completo es una herramienta diagnóstica valiosa para identificar una amplia gama de afecciones, que incluyen:

  • Infecciones: Altos o bajos recuentos de glóbulos blancos pueden indicar infección o trastornos del sistema inmunitario.
  • Anemia: Los recuentos bajos de glóbulos rojos o de hemoglobina pueden sugerir anemia, que es una deficiencia de glóbulos rojos o hemoglobina.
  • Trastornos sanguíneos: Recuentos anormales de plaquetas pueden indicar trastornos de la coagulación, como la trombocitopenia (plaquetas bajas) o la trombocitosis (plaquetas altas).
  • Monitoreo de la salud general: Los hemogramas completos se utilizan como exámenes de rutina para evaluar la salud general y detectar posibles problemas.

Interpretación de los resultados:

Los resultados del hemograma completo deben interpretarse en el contexto del historial médico del paciente, los síntomas y otros exámenes. Los valores normales pueden variar según la edad, el sexo y otros factores.

Los resultados anormales pueden indicar la necesidad de pruebas adicionales, como exámenes microscópicos o pruebas de función. El médico tratante interpretará los resultados y recomendará el curso de acción adecuado.