¿Qué diferencia hay entre curetaje y limpieza bucal?

3 ver

El curetaje es un tratamiento para la enfermedad periodontal, mientras que la limpieza bucal elimina el sarro solo de la parte visible de los dientes.

Comentarios 0 gustos

Diferencias entre Curetaje y Limpieza Bucal

Definición

  • Curetaje: Procedimiento dental que elimina el sarro y las bacterias de las bolsas periodontales, espacios entre las encías y los dientes.
  • Limpieza bucal: Procedimiento que elimina el sarro y las manchas de la superficie visible de los dientes.

Propósito

  • Curetaje: Tratar y prevenir la enfermedad periodontal, una infección e inflamación de los tejidos que rodean los dientes.
  • Limpieza bucal: Mantener la salud bucal general y prevenir la caries y la enfermedad de las encías.

Técnicas

  • Curetaje: Implica raspar y alisar las raíces de los dientes y eliminar el tejido infectado de las bolsas periodontales. Se utiliza un instrumento afilado llamado cureta.
  • Limpieza bucal: Utiliza un escalador ultrasónico o manual para eliminar el sarro y las manchas de la superficie de los dientes.

Objetivos

  • Curetaje:
    • Eliminar las bacterias y el sarro de las bolsas periodontales
    • Reducir la inflamación y la profundidad de las bolsas
    • Estimular la regeneración del tejido periodontal
  • Limpieza bucal:
    • Eliminar el sarro y las manchas
    • Prevenir la acumulación de placa y bacterias
    • Mejorar la estética dental

Procedimiento

  • Curetaje:
    • Se aplica anestesia local para entumecer el área.
    • Se separa la encía del diente para exponer las bolsas periodontales.
    • Se raspa y alisa la superficie de la raíz para eliminar el sarro y las bacterias.
    • Se enjuaga el área para eliminar los restos.
    • Se aplica un apósito para proteger la zona tratada.
  • Limpieza bucal:
    • No se requiere anestesia.
    • Se introduce un escalador ultrasónico o manual entre los dientes y la encía.
    • Se emiten vibraciones ultrasónicas o se utilizan movimientos manuales para aflojar y eliminar el sarro y las manchas.
    • Se enjuaga la boca para eliminar los restos.
    • Se aplica pasta de dientes fluorada para fortalecer los dientes.

Duración

  • Curetaje: Puede durar de 30 minutos a varias horas, dependiendo de la gravedad de la enfermedad periodontal.
  • Limpieza bucal: Suele tardar entre 30 y 60 minutos.

Frecuencia

  • Curetaje: La frecuencia varía según la gravedad de la enfermedad periodontal. Puede ser necesario realizado cada 3-12 meses.
  • Limpieza bucal: Se recomienda cada 6 meses para mantener una buena salud bucal.

En resumen, el curetaje es un procedimiento más invasivo que la limpieza bucal y se utiliza para tratar la enfermedad periodontal, mientras que la limpieza bucal es un procedimiento preventivo que elimina el sarro y las manchas de la superficie de los dientes.