¿Qué diferencia hay entre ostomía y colostomía?

5 ver

Una ostomía es una abertura quirúrgica abdominal para evacuar desechos. Las colostomías son un tipo específico de ostomía, destinadas a la evacuación de heces a través de un estoma creado en el colon.

Comentarios 0 gustos

Ostomía vs. Colostomía: Descifrando las diferencias

La cirugía intestinal a menudo implica la creación de una ostomía, un término que puede generar confusión. Comprender la diferencia entre una ostomía y una colostomía es crucial, tanto para pacientes como para profesionales de la salud. Si bien ambas implican la creación de una abertura quirúrgica en el abdomen, existen diferencias significativas en su ubicación y función.

En términos simples, una ostomía es un procedimiento quirúrgico que crea una abertura artificial en el abdomen para desviar el flujo de orina o heces. Esta abertura, llamada estoma, se conecta a una parte del intestino o del tracto urinario, permitiendo la evacuación de los desechos fuera del cuerpo. La necesidad de una ostomía puede surgir debido a diversas condiciones, incluyendo cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, traumatismos, malformaciones congénitas o complicaciones postquirúrgicas.

La colostomía, por su parte, es un tipo específico de ostomía que se centra exclusivamente en el desvío de las heces. En este caso, el estoma se crea en el colon, una parte del intestino grueso, permitiendo que las heces se evacuen a través de la abertura abdominal en una bolsa de ostomía. La ubicación del estoma en el colon puede variar, dependiendo de la parte del intestino afectado y de la razón de la cirugía. Esto influye en la consistencia de las heces que se evacúan. Una colostomía ascendente, por ejemplo, producirá heces más líquidas, mientras que una colostomía sigmoide producirá heces más formadas.

Para ilustrar la diferencia, imagine un sistema de tuberías: la ostomía es el concepto general de crear una salida alternativa en el sistema; la colostomía es la concreción de esa salida, específicamente para el manejo de las aguas residuales del “sistema digestivo”. Existen otras formas de ostomía, como la ileostomía (desvía el contenido del intestino delgado) y la urostomía (desvía la orina).

En resumen: todas las colostomías son ostomías, pero no todas las ostomías son colostomías. La colostomía representa una subcategoría específica dentro del amplio espectro de las ostomías, focalizada en la gestión del tránsito intestinal. La comprensión de esta distinción facilita la comunicación precisa y efectiva entre pacientes y profesionales de la salud, contribuyendo a una mejor atención y manejo de las necesidades individuales.