¿Qué doctor quita los lunares?

9 ver
Un dermatólogo, especialista en piel, es el médico adecuado para evaluar y tratar lunares. Tu médico de cabecera puede remitirte a uno si lo considera necesario para un diagnóstico y tratamiento apropiados.
Comentarios 0 gustos

¿Quién quita los lunares?

Los lunares son pequeñas manchas en la piel que suelen ser benignas. Sin embargo, algunos lunares pueden convertirse en cancerosos, por lo que es importante revisarlos periódicamente por un profesional médico.

El médico adecuado para evaluar y tratar los lunares es un dermatólogo, un especialista en piel. Los dermatólogos están formados para reconocer y diagnosticar diferentes afecciones de la piel, incluidos los lunares. También tienen experiencia en la extirpación segura y eficaz de los lunares.

Si tienes un lunar que te preocupa, tu médico de cabecera puede remitirte a un dermatólogo para una evaluación más detallada. El dermatólogo examinará el lunar y determinará si es necesario extirparlo.

Procedimientos de extirpación de lunares

Hay varios procedimientos que utilizan los dermatólogos para extirpar los lunares, entre ellos:

  • Extirpación quirúrgica: El lunar se extirpa con un bisturí. Este método se suele utilizar para lunares más grandes o que están en zonas difíciles de alcanzar.
  • Extirpación láser: El lunar se elimina mediante un láser. Este método es menos invasivo que la extirpación quirúrgica y suele dejar menos cicatrices.
  • Crioterapia: El lunar se congela con nitrógeno líquido. Este método se suele utilizar para lunares más pequeños y superficiales.

Cuidados posteriores a la extirpación del lunar

Después del procedimiento de extirpación del lunar, el dermatólogo te dará instrucciones específicas para el cuidado posterior, que pueden incluir:

  • Mantener la zona limpia y seca
  • Evitar la exposición al sol
  • Aplicar ungüento o vendaje según las indicaciones
  • Acudir a revisiones periódicas para controlar la zona

Es importante seguir las instrucciones de tu dermatólogo cuidadosamente para garantizar una curación adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones.

Si tienes un lunar que ha cambiado de tamaño, forma o color, o si te preocupa alguna otra cosa, consulta con un dermatólogo de inmediato.