¿Qué emociones prevalecen en la premenstrual?

0 ver

Los cambios de humor, irritabilidad y depresión son emociones comunes durante el síndrome premenstrual (SPM).

Comentarios 0 gustos

Emociones Prevalentes en el Síndrome Premenstrual

El síndrome premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que ocurren en las mujeres en los días previos a la menstruación. Si bien los síntomas varían de una persona a otra, las emociones que prevalecen durante el SPM suelen ser:

Cambios de Humor:

  • Cambios rápidos y repentinos de humor
  • Sensaciones de tristeza, irritabilidad o ansiedad
  • Mayor sensibilidad a las críticas y al estrés

Irritabilidad:

  • Sentimientos de frustración o enojo, incluso por cosas pequeñas
  • Impaciencia y dificultad para tolerar situaciones y personas
  • Tendencia a reaccionar de forma exagerada ante los estímulos

Depresión:

  • Sentimientos de tristeza profunda y desesperanza
  • Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban
  • Fatiga y dificultad para concentrarse

Estas emociones suelen estar relacionadas con los cambios hormonales que ocurren durante el SPM. El descenso de los niveles de progesterona y estrógeno puede afectar el equilibrio químico del cerebro, lo que provoca estas fluctuaciones emocionales.

Es importante recordar que el SPM es una afección común y temporal. Los síntomas suelen desaparecer una vez que comienza la menstruación. Sin embargo, si las emociones durante el SPM son intensas o interfieren con la vida diaria, es recomendable hablar con un profesional de la salud.

Consejos para Manejar las Emociones del SPM:

  • Reconoce que las emociones son temporales y pasarán.
  • Habla de tus sentimientos con alguien de confianza.
  • Participa en actividades que te brinden alegría y relajación.
  • Evita la cafeína y el alcohol, ya que pueden empeorar los síntomas.
  • Duerme lo suficiente y lleva una dieta saludable.
  • Considera la posibilidad de complementar con calcio y magnesio.
  • Si los síntomas son graves, consulta con un médico para explorar opciones de tratamiento.