¿Qué es bueno para cortar la gastroenteritis?

10 ver
Para aliviar la gastroenteritis, la hidratación es clave. Consume pequeños sorbos frecuentes de líquidos claros como agua, hielo picado, caldos transparentes o bebidas deportivas sin cafeína. Las soluciones de rehidratación oral también pueden ser beneficiosas en ciertos casos. Evita bebidas azucaradas o con cafeína.
Comentarios 0 gustos

Cómo aliviar la gastroenteritis: consejos para mantenerse hidratado

La gastroenteritis, también conocida como gripe estomacal, es una afección común que causa inflamación del estómago y los intestinos. Sus síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Importancia de la hidratación

Mantenerse hidratado es crucial para controlar la gastroenteritis. La diarrea y los vómitos pueden provocar una pérdida significativa de líquidos y electrolitos, lo que lleva a la deshidratación. La deshidratación puede agravar los síntomas y, en casos graves, puede poner en peligro la vida.

Líquidos recomendados

Para aliviar la gastroenteritis, consume pequeños sorbos frecuentes de líquidos claros. Estos incluyen:

  • Agua
  • Hielo picado
  • Caldos transparentes
  • Bebidas deportivas sin cafeína (como Gatorade o Powerade)

Soluciones de rehidratación oral (SRO)

En algunos casos, las SRO pueden ser beneficiosas. Estas soluciones están diseñadas para reponer los líquidos y electrolitos perdidos debido a la diarrea y los vómitos. Las SRO están disponibles en forma de polvo o líquido en farmacias y hospitales.

Líquidos a evitar

Evita las bebidas azucaradas, como refrescos, jugos y bebidas energéticas. El azúcar puede empeorar la diarrea. También evita las bebidas con cafeína, como el café y el té, ya que pueden deshidratarte.

Otros consejos para el manejo de la gastroenteritis

Además de la hidratación, también es importante seguir estos consejos:

  • Descansa lo suficiente.
  • Evita los alimentos sólidos durante las primeras 24 horas.
  • Introduce alimentos insípidos y fáciles de digerir, como galletas saladas, arroz blanco o plátanos, gradualmente.
  • Evita los alimentos grasosos, picantes y lácteos.
  • Lávate las manos con frecuencia para prevenir la propagación de la infección.

Cuándo buscar atención médica

Busca atención médica si experimentas:

  • Diarrea o vómitos intensos o prolongados
  • Fiebre alta
  • Signos de deshidratación, como sequedad de boca, ojos hundidos y micción escasa
  • Dolor abdominal severo
  • Sangre en las heces