¿Qué es la dispepsia nerviosa?

0 ver

La dispepsia, a veces llamada nerviosa, es una molestia recurrente en la parte superior del abdomen, caracterizada por sensaciones de llenura, ardor, dolor o malestar después de comer, acompañadas frecuentemente de gases. Su origen puede ser funcional, sin alteraciones orgánicas evidentes.

Comentarios 0 gustos

¿Qué es la dispepsia nerviosa?

La dispepsia nerviosa, también conocida simplemente como dispepsia, es una afección gastrointestinal caracterizada por molestias recurrentes en la parte superior del abdomen. Esta molestia puede manifestarse como una sensación de plenitud, ardor, dolor o malestar después de comer. Además, es común experimentar gases junto con estos síntomas.

A diferencia de otras afecciones gastrointestinales, la dispepsia nerviosa es de origen funcional, lo que significa que no hay alteraciones orgánicas evidentes que puedan explicar los síntomas. En otras palabras, las pruebas y exámenes médicos no revelan ninguna anomalía estructural o inflamación en el sistema digestivo.

Causas

Aunque se desconoce la causa exacta de la dispepsia nerviosa, se cree que está relacionada con una serie de factores, que incluyen:

  • Estrés y ansiedad
  • Ciertos alimentos o bebidas
  • Sensibilidad a ciertos medicamentos
  • Retraso en el vaciamiento del estómago
  • Mayor sensibilidad al ácido del estómago

Síntomas

Los síntomas más comunes de la dispepsia nerviosa incluyen:

  • Plenitud o hinchazón después de comer
  • Ardor o dolor en la parte superior del abdomen
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Eructos
  • Gases

Diagnóstico

El diagnóstico de dispepsia nerviosa se basa principalmente en los síntomas informados por el paciente y un examen físico. El médico puede realizar pruebas adicionales, como análisis de sangre, endoscopia o ultrasonido, para descartar otras afecciones subyacentes.

Tratamiento

El tratamiento de la dispepsia nerviosa se centra principalmente en controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Medidas de estilo de vida: Identificar y evitar los alimentos desencadenantes, reducir el estrés, comer comidas más pequeñas y frecuentes, y hacer ejercicio con regularidad.
  • Medicamentos: Antiácidos, bloqueadores de ácido, inhibidores de la bomba de protones o anticolinérgicos.
  • Terapia: Terapia cognitivo-conductual o hipnoterapia para abordar el estrés y la ansiedad subyacentes.

En la mayoría de los casos, la dispepsia nerviosa es una afección benigna que se puede controlar con medidas de estilo de vida y medicamentos. Sin embargo, es importante consultar con un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.