¿Qué es lo que más mata en España?

10 ver
Las enfermedades cardiovasculares y los tumores causaron más de la mitad de las muertes en España durante la primera mitad de 2024. Entre los tumores, el cáncer de pulmón mostró un preocupante incremento del 2,5%, mientras que el cáncer de colon experimentó una disminución del 6,3%.
Comentarios 0 gustos

Las enfermedades cardiovasculares y los tumores, las principales causas de muerte en España en 2024

Durante la primera mitad de 2024, las enfermedades cardiovasculares y los tumores fueron responsables de más de la mitad de todas las muertes en España, según datos recientes.

Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en España, representando el 28,5% de todas las defunciones. Entre ellas, la enfermedad isquémica del corazón (infarto de miocardio) fue la más común, seguida del accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca.

Tumores

Los tumores también son una causa importante de mortalidad, representando el 27,1% de las muertes en España durante la primera mitad de 2024. El cáncer de pulmón fue el más frecuente, seguido del cáncer colorrectal, el cáncer de mama y el cáncer de próstata.

Tendencias preocupantes

Los datos revelaron un preocupante aumento del 2,5% en el cáncer de pulmón en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento está en línea con las tendencias a largo plazo que muestran un aumento constante en la incidencia del cáncer de pulmón, principalmente debido al tabaquismo.

Disminución del cáncer de colon

Por el contrario, el cáncer colorrectal experimentó una disminución del 6,3% en comparación con el año anterior. Esta disminución se atribuye al aumento de las pruebas de detección, que permiten diagnosticar y tratar el cáncer en sus primeras etapas, lo que lleva a mejores resultados.

Implicaciones para la salud pública

Estos hallazgos resaltan la importancia de fortalecer las estrategias de prevención y control para reducir la carga de las enfermedades cardiovasculares y los tumores. Las medidas como dejar de fumar, mantener una dieta saludable, realizar actividad física regular y someterse a pruebas de detección regulares pueden ayudar a reducir el riesgo de estas enfermedades mortales.

Además, se necesita más investigación para comprender mejor las causas del aumento del cáncer de pulmón y desarrollar intervenciones efectivas para prevenirlo. La disminución del cáncer colorrectal ofrece esperanzas de que las estrategias de detección pueden tener un impacto significativo en la reducción de la mortalidad por cáncer.