¿Qué estimula la hormona LH?

0 ver

La hormona luteinizante (LH) en las mujeres regula el ciclo menstrual y la ovulación. Su nivel aumenta significativamente antes de la ovulación, alrededor del día 14 en un ciclo de 28 días.

Comentarios 0 gustos

¿Qué estimula la hormona LH?

La hormona luteinizante (LH) es una hormona glicoproteica producida por la glándula pituitaria. En las mujeres, desempeña un papel crucial en la regulación del ciclo menstrual y la ovulación.

Estímulos para la liberación de LH

La liberación de LH está principalmente regulada por la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), que es producida por el hipotálamo. La GnRH estimula la liberación tanto de LH como de la hormona folículoestimulante (FSH) de la glándula pituitaria.

Otros factores que pueden estimular la liberación de LH incluyen:

  • Estrógenos: Los niveles elevados de estrógeno, producidos por los ovarios, desencadenan una oleada de LH que provoca la ovulación.
  • Progesterona: La progesterona, también producida por los ovarios, puede inhibir la liberación de LH durante la segunda mitad del ciclo menstrual.
  • Estrés: El estrés puede interferir con la liberación de LH, afectando el ciclo menstrual.
  • Ejercicio intenso: El ejercicio intenso puede provocar niveles elevados de LH, lo que puede afectar la fertilidad.

Patrón de liberación de LH

En las mujeres, los niveles de LH siguen un patrón cíclico durante el ciclo menstrual:

  • Fase folicular (días 1-14): Los niveles de LH son bajos.
  • Fase ovulatoria (alrededor del día 14): Los niveles de LH aumentan significativamente, lo que provoca la ovulación.
  • Fase lútea (días 15-28): Los niveles de LH disminuyen y permanecen bajos hasta que comienza el siguiente ciclo.

La oleada de LH antes de la ovulación es esencial para el desarrollo y la liberación del óvulo maduro del ovario. Determina el momento óptimo para la concepción, ya que el óvulo solo puede ser fertilizado dentro de las 12 a 24 horas posteriores a la ovulación.