¿Qué hacer cuando se sube la presión de emergencia?

5 ver
Si la presión arterial sube a 180/120 mmHg o más, y sientes dolor torácico, falta de aire o síntomas de accidente cerebrovascular (entumecimiento, hormigueo...), llama inmediatamente al 911 o a emergencias médicas.
Comentarios 0 gustos

Qué hacer cuando se sube la presión de emergencia

La presión arterial alta es una afección grave que puede provocar complicaciones potencialmente mortales, como un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Si experimenta una presión arterial alta de emergencia, es crucial actuar rápidamente para reducir su riesgo de complicaciones.

¿Qué es una presión arterial de emergencia?

La presión arterial se considera de emergencia cuando alcanza o supera los 180/120 mmHg. Este nivel extremadamente alto de presión arterial puede ejercer una presión excesiva sobre el corazón, los vasos sanguíneos y los órganos.

Síntomas de la presión arterial de emergencia

Además de una presión arterial extremadamente alta, los síntomas de una presión arterial de emergencia pueden incluir:

  • Dolor torácico
  • Falta de aire
  • Entumecimiento u hormigueo
  • Dificultad para hablar o caminar
  • Dolor de cabeza intenso
  • Náuseas o vómitos

Qué hacer cuando se sube la presión de emergencia

Si experimenta síntomas de presión arterial de emergencia, es esencial buscar atención médica inmediata. Siga estos pasos:

  1. Llame al 911 o a emergencias médicas: Informe al operador que está experimentando una presión arterial alta de emergencia y sus síntomas.
  2. Siéntese o acuéstese: Evite estar de pie o caminar, ya que esto puede aumentar su presión arterial.
  3. Descanse: Evite el esfuerzo y el estrés excesivos.
  4. Afloje la ropa ajustada: Cualquier cosa que restrinja su respiración o flujo sanguíneo puede aumentar su presión arterial.
  5. Tome medicamentos para la presión arterial: Si tiene medicamentos recetados para la presión arterial, tómelos según las indicaciones de su médico.
  6. Evite la cafeína y el alcohol: Estas sustancias pueden aumentar su presión arterial.
  7. Controle su respiración: Intente respirar profundamente y lentamente para ayudar a calmarse y reducir su presión arterial.

Advertencias

  • No ignore los síntomas de la presión arterial de emergencia. Estas son señales de una afección grave que requiere atención médica inmediata.
  • No automedique: Nunca tome medicamentos para la presión arterial sin consultar primero con su médico.
  • No intente controlar su presión arterial por su cuenta. Esto puede empeorar su condición.
  • Busque atención médica de seguimiento: Después de una presión arterial de emergencia, es crucial ver a su médico para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado.