¿Qué hacer en caso de subida de presión?

8 ver
Ante una presión arterial de 180/120 mmHg o superior, acompañada de dolor torácico, dificultad respiratoria o síntomas neurológicos como entumecimiento, busque atención médica inmediata. No espere, llame al servicio de emergencias (911 o equivalente en su país) para una evaluación y tratamiento urgente.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer en caso de subida repentina de presión arterial?

Una subida repentina y significativa de la presión arterial, conocida como hipertensión, puede ser una situación médica grave que requiere atención inmediata. Si experimenta una presión arterial de 180/120 mmHg o superior, acompañada de cualquiera de los siguientes síntomas, busque atención médica inmediata:

  • Dolor torácico
  • Dificultad para respirar
  • Síntomas neurológicos (p. ej., entumecimiento, debilidad, dificultad para hablar)

No espere, llame al servicio de emergencias

Ante estos síntomas, es crucial buscar atención médica inmediata. No debe esperar ni intentar automedicarse. Llame al servicio de emergencias (911 o equivalente en su país) para una evaluación y tratamiento urgentes. Los profesionales médicos pueden controlar su presión arterial, administrar medicamentos y realizar pruebas para determinar la causa subyacente de la subida de presión.

Causas posibles de hipertensión repentina

Existen varias causas posibles para una subida repentina de presión arterial, que incluyen:

  • Crisis hipertensiva: Una afección en la que la presión arterial sube peligrosamente alta, lo que puede dañar los órganos vitales.
  • Disección aórtica: Una ruptura de la aorta, la arteria principal que transporta la sangre desde el corazón.
  • Eclampsia: Una complicación potencialmente mortal del embarazo que implica presión arterial alta y convulsiones.
  • Insuficiencia renal aguda: Un deterioro repentino de la función renal.
  • Tumores productores de renina: Crecimientos raros que pueden producir renina, una hormona que eleva la presión arterial.

Tratamiento

El tratamiento para la hipertensión repentina dependerá de la causa subyacente. Puede incluir:

  • Medicamentos para bajar la presión arterial
  • Procedimientos de emergencia para estabilizar la presión arterial (p. ej., colocación de un stent o reparación quirúrgica)
  • Monitoreo cuidadoso y apoyo

Prevención

Si bien no siempre es posible prevenir una subida repentina de presión arterial, existen pasos que puede tomar para reducir su riesgo, como:

  • Seguir una dieta saludable
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Mantener un peso saludable
  • Limitar el consumo de sal
  • Manejar el estrés
  • No fumar
  • Limitar el consumo de alcohol
  • Controlar regularmente la presión arterial

Recuerda, una subida repentina y significativa de presión arterial es una emergencia médica. Si experimenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, no espere, llame al servicio de emergencias de inmediato. El tratamiento oportuno puede prevenir daños graves en los órganos y salvar vidas.