¿Qué hacer para bajar la potencia de la luz?

11 ver
Para disminuir la potencia contratada, contacta a tu comercializadora. Solicita la nueva potencia deseada y proporciona la documentación requerida. El trámite es rápido y sencillo.
Comentarios 0 gustos

Cómo reducir la potencia contratada de electricidad

Reducir la potencia contratada de electricidad es una medida eficaz para ahorrar en la factura de la luz. A continuación, se detallan los pasos necesarios para realizar este trámite:

1. Contacta a tu comercializadora

El primer paso es contactar con la comercializadora de electricidad que suministra tu vivienda. Puedes hacerlo a través de su línea de atención al cliente, correo electrónico o visitando una de sus oficinas.

2. Solicita la nueva potencia deseada

Indica a la comercializadora la nueva potencia que deseas contratar. Es importante tener en cuenta las necesidades de consumo de tu vivienda y elegir una potencia adecuada. Si la potencia contratada es demasiado baja, puedes experimentar cortes de suministro.

3. Proporciona la documentación requerida

La comercializadora generalmente solicitará la siguiente documentación:

  • DNI/NIE del titular del contrato
  • Última factura de la luz
  • Certificado de Instalación Eléctrica (CIE)

4. Trámite rápido y sencillo

Una vez que hayas proporcionado la documentación necesaria, la comercializadora procederá a realizar el cambio de potencia. El trámite suele ser rápido y sencillo, y no suele tomar más de unos pocos días.

Beneficios de reducir la potencia contratada

Reducir la potencia contratada puede proporcionar los siguientes beneficios:

  • Ahorro económico: Cuanto menor sea la potencia contratada, menor será el término fijo de la factura de la luz.
  • Evitar cortes de suministro: Contratar una potencia adecuada evita cortes de suministro por sobrecarga.
  • Consumo responsable: Reducir la potencia contratada fomenta el consumo responsable de energía.

Es importante tener en cuenta que reducir la potencia contratada puede tener ciertas limitaciones, como el uso simultáneo de electrodomésticos de gran consumo. Por lo tanto, es recomendable evaluar cuidadosamente las necesidades de consumo antes de realizar el cambio.