¿Qué hacer si a una persona le está dando un infarto?

14 ver
En caso de sospecha de infarto en una persona inconsciente, llama inmediatamente al 911 o emergencias locales. Evalúa la respiración y el pulso. Si no hay respiración ni pulso, inicia RCP.
Comentarios 0 gustos

Actuación ante un posible infarto de miocardio

Un infarto de miocardio, comúnmente conocido como ataque cardíaco, es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Reconocer los síntomas y actuar con rapidez puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia y reducir los daños.

Síntomas de un infarto de miocardio

  • Dolor intenso en el pecho que persiste durante más de unos minutos
  • Dolor que se irradia al brazo izquierdo, la mandíbula o la espalda
  • Falta de aire
  • Sudoración fría
  • Náuseas o vómitos
  • Mareos o desmayos

Qué hacer si una persona está sufriendo un infarto de miocardio

Si la persona está consciente:

  1. Llama al 911 o a tu servicio de emergencias local inmediatamente.
  2. Tranquiliza a la persona.
  3. Ayúdala a tomar asiento.
  4. Afloja la ropa ajustada.
  5. Administra nitroglicerina, si la persona la tiene.
  6. Mastica y traga una aspirina.
  7. No des a la persona ningún alimento o bebida.

Si la persona está inconsciente:

  1. Llama al 911 o a tu servicio de emergencias local inmediatamente.
  2. Verifica la respiración.
  3. Comprueba el pulso.
  4. Si no hay respiración ni pulso, inicia la RCP.

Procedimiento para realizar la RCP:

  1. Coloca a la persona sobre su espalda en una superficie firme.
  2. Arrodíllate al lado de la persona.
  3. Coloca el talón de una mano en el centro del pecho de la persona, entre los pezones.
  4. Coloca el talón de la otra mano sobre la primera mano.
  5. Entrelaza tus dedos y mantén los brazos rectos.
  6. Inclínate hacia adelante y realiza compresiones torácicas a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto.
  7. Comprime el pecho de la persona de 5 a 6 centímetros.
  8. Deja que el pecho se expanda completamente después de cada compresión.
  9. Continúa la RCP hasta que llegue ayuda médica.

Recuerda que actuar con rapidez es esencial en caso de un posible infarto de miocardio. Siguiendo estos pasos, puedes ayudar a aumentar las posibilidades de supervivencia de la persona y reducir los daños a su corazón.