¿Qué hacer si el paciente no tiene pulso?

13 ver
Ante la ausencia de pulso y respiración tras una breve comprobación (10 segundos), inicie inmediatamente la reanimación cardiopulmonar (RCP) con 30 compresiones torácicas firmes y rápidas, seguidas de dos insuflaciones de rescate. Repita el ciclo hasta que el paciente respire o llegue la ayuda médica.
Comentarios 0 gustos

Pasos críticos para responder ante la ausencia de pulso

Cuando un paciente no tiene pulso, es esencial actuar con rapidez y precisión para brindarle la ayuda que necesita. Estos son los pasos cruciales que deben tomarse de inmediato:

1. Evalúe la situación de forma segura:

  • Antes de acercarse al paciente, asegúrese de que el entorno sea seguro para usted y los demás.
  • Use equipo de protección personal (EPP) si está disponible.

2. Verifique la ausencia de pulso:

  • Coloque dos dedos (índice y corazón) en la arteria carótida del paciente (en el lado del cuello).
  • Presione suavemente para sentir el pulso durante no más de 10 segundos.

3. Inicie la reanimación cardiopulmonar (RCP) de inmediato:

  • Si no hay pulso, comience la RCP de inmediato.
  • Coloque al paciente boca arriba sobre una superficie dura.
  • Inicie con 30 compresiones torácicas firmes y rápidas.
  • Coloque las manos en el centro del pecho del paciente, entre los pezones.
  • Comprima el pecho al menos 5 cm (2 pulgadas) hacia abajo, a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto.

4. Proporcione dos insuflaciones de rescate:

  • Después de 30 compresiones, incline la cabeza del paciente hacia atrás e levante la barbilla para abrir las vías respiratorias.
  • Selle la nariz del paciente y haga dos respiraciones de rescate.
  • Cada insuflación debe durar aproximadamente un segundo y hacer que el pecho del paciente se eleve.

5. Repita el ciclo:

  • Continúe alternando entre 30 compresiones torácicas y dos insuflaciones de rescate.
  • Mantenga un ritmo constante y evite cualquier interrupción innecesaria.

6. Busque ayuda médica:

  • Mientras realiza la RCP, llame al 911 o al número de emergencias local de inmediato.
  • Continúe con la RCP hasta que llegue la ayuda médica o hasta que el paciente respire por su cuenta.

Consideraciones importantes:

  • Si no se siente cómodo realizando la RCP, llame al 911 de inmediato.
  • Si hay un desfibrilador externo automático (DEA) disponible, úselo según las instrucciones del dispositivo.
  • Continúe con la RCP hasta que el paciente respire o llegue la ayuda médica. No se desanime si no observa ningún resultado inmediato.
  • La RCP temprana y eficaz puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia del paciente.