¿Qué hago si tengo flujo marrón?

10 ver
Un flujo marrón después de la menstruación suele ser sangre vieja eliminada por el cuerpo, un proceso natural y generalmente inofensivo. Si ocurre con frecuencia, consulta a un profesional; pero en la mayoría de los casos, no es motivo de alarma.
Comentarios 0 gustos

Flujo marrón después de la menstruación: ¿qué hacer?

Tras el periodo menstrual, es común experimentar un flujo marrón. Este flujo es generalmente inofensivo y es el resultado de la expulsión de sangre vieja del cuerpo. Sin embargo, existen algunos casos en los que un flujo marrón persistente o inusual puede ser motivo de preocupación.

Causas del flujo marrón después de la menstruación

  • Sangre vieja: La causa más común de flujo marrón es la eliminación de sangre vieja que ha quedado en el útero después de la menstruación.
  • Cambios hormonales: Los cambios en los niveles hormonales pueden provocar un flujo marrón irregular.
  • Implantación: El sangrado de implantación, que ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta en el útero, puede manifestarse como un flujo marrón.
  • Infecciones: Las infecciones, como la vaginosis bacteriana o la candidiasis, pueden provocar flujo marrón.
  • Embarazo ectópico: Un flujo marrón acompañado de otros síntomas, como dolor abdominal y sangrado vaginal anormal, puede ser un signo de un embarazo ectópico.

Cuándo consultar a un profesional

En la mayoría de los casos, un flujo marrón ocasional después de la menstruación no es motivo de alarma. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud en los siguientes casos:

  • El flujo marrón es intenso o persiste durante más de una semana.
  • El flujo marrón tiene un olor desagradable.
  • El flujo marrón está acompañado de otros síntomas, como dolor, fiebre o picazón.
  • El flujo marrón ocurre después del período menstrual con regularidad.
  • El flujo marrón ocurre durante el embarazo o después del parto.

Tratamiento del flujo marrón

El tratamiento para el flujo marrón depende de la causa subyacente. Si el flujo es causado por sangre vieja, no requiere tratamiento y generalmente se resolverá por sí solo.

  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales pueden tratarse con anticonceptivos hormonales u otros medicamentos recetados.
  • Infecciones: Las infecciones se tratan con antibióticos u otros medicamentos antimicrobianos.
  • Embarazo ectópico: Un embarazo ectópico es una afección potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

Conclusión

El flujo marrón después de la menstruación es generalmente inofensivo y es causado por la expulsión de sangre vieja. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier cambio en el flujo y consultar a un profesional de la salud si persiste o está acompañado de otros síntomas. Con el tratamiento adecuado, cualquier causa subyacente de flujo marrón se puede resolver de forma segura y efectiva.